USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Novedades del mercado
KIA actualiza los Niro híbridos y enchufables.
Kia ha introducido a las versiones híbrida e híbrida enchufable (PHEV) del Niro una serie de mejoras exteriores e interiores con las que este crossover ofrece una imagen más moderna y de más calidad, con las que aspira a liderar su segmento.
Javier Millán (Segovia) - Publicado el 06/11/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Un recorrido entre Madrid y Segovia nos ha permitido sentarnos al volante del que es el cuarto modelo más vendido de la gama de la surcoreana Kia en España.

El Niro que se lanzó en el mercado nacional en 2016 (acumula desde entonces 17.000 unidades matriculadas) mantiene sus medidas: 4,35 metros de largo, 1,54 metros de alto y 1,80 metros de ancho.

El maletero sigue siendo de 410 litros en la versión híbrida (ampliables hasta 1.408 litros con los asientos abatidos), que en la híbrida enchufable se reducen en 86 litros por el mayor espacio que ocupa la batería de ion-litio bajo el suelo del maletero.

Tampoco cambia la motorización gasolina atmosférica (sin turbo) 1.6 de 105 CV, que en el híbrido suma otra eléctrico de 43,5 CV y en el híbrido enchufable de 60,5 CV.

En ambos casos la potencia máxima conjunta es de 141 CV, que están gestionados por una caja automática de doble embrague (DCT) de seis marchas.

La batería del PHEV (se puede recargar en una toma rápida en algo más de dos horas) tiene una potencia de 59 kW, lo que permite recorrer una distancia máxima de entre 49 y 58 kilómetros con el motor de gasolina apagado. La del híbrido es de 42 kW y gracias a ella se puede circular entre 1 y 3 kilómetros.

Para aumentar la autonomía en marcha, el nuevo Niro incorpora ahora las levas en el volante del eléctrico e-Niro, con las que aumentar la recuperación de la energía que pierde un vehículo cuando se frena y alimentar así la batería en el modo Eco.

Su uso es muy fácil y cómodo (con la leva de la izquierda se acciona la frenada regenerativa cuando bajamos una pendiente; y con la derecha se desactiva).

Si se opta por el modo de conducción Sport (se acciona desde la palanca de cambios), las levas sirven para subir y bajar de velocidad de manera secuencial.

Otra de las principales novedades en cuanto a confort del nuevo Niro es que el freno de estacionamiento ya no se acciona con el pie, es eléctrico, lo que le da una mayor sensación de modernidad y calidad al vehículo.

Siguiendo por el interior, los materiales de la parte de arriba del salpicadero han mejorado y son más agradables al tacto, y la pantalla central del sistema de navegación y entretenimiento puede ser de hasta 10,25 pulgadas (la de serie es de 8), lo que ha obligado a reubicar los mandos de climatización centrales.

El cuadro de relojes está formado por una pantalla digital que puede medir entre 4 y siete pulgadas, dependiendo de la terminación (Concept, Drive y Emotion); y hay luz interior personalizable.

La actualización del Niro asimismo le permite recibir la conectividad UVO introducida en el Kia eléctrico e-Soul. Mediante una aplicación el conductor puede recibir información en un dispositivo móvil sobre el nivel de carga de la batería, si el coche está abierto o alguna luz encendida, geolocalizarlo o conocer notificaciones del servicio técnico.

En paralelo, puede enviar al navegador una dirección que haya buscado en el ordenador de casa o del trabajo.

Exteriormente, los cambios se centran principalmente en los paragolpes delantero y trasero, en los que cambia la forma de la iluminación diurna (ahora es de doble punta de flecha); en los faros (han sido rediseñados) y en la parrilla frontal, que es más moderna.

En definitiva, los nuevo Niro híbrido (desde 27.500 euros sin descuentos) e híbrido enchufable (desde 35.800 euros) han mejorado notablemente en diseño interior y exterior, lo que les hace más atractivos visualmente.

Sus etiquetas ECO (del híbrido) y Cero emisiones (del PHEV) les convierten en las mejores opciones para librarse de las restricciones en el acceso a las grandes ciudades.

Por si esto fuera poco su caja de marchas les aporta un mayor agrado de conducción frente a las de variador continuo (más ruidosas) de la competencia, a la que también vencen en cobertura de la garantía: hasta siete años.

Una mejora que podría hacer aún más completas a las versiones del Niro analizadas sería la posibilidad de poderlas elegir con un motor de mayor potencia para los que viajan frecuentemente y a ritmos alegres.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados