USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Deportes
Francisco Negrín, cuentas saneadas y objetivos cumplidos.
Presidente de la Federación de Tenerife de Automovilismo (FIASCT), Francisco Negrín nos hace balance de los primeros 365 días al frente de la entidad. Destaca un saneamiento completo de las cuentas, absoluta transparencia en la gestión y notables avances en materia deportiva y federativa.
MotorCanario.com - Publicado el 08/01/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Sacar balance de toda una temporada de gestión federativa no es tarea sencilla, máxime cuando se han abordado tantos frentes. Francisco Negrín fue elegido presidente por la asamblea a finales de noviembre de 2018, si bien no fue hasta bien entrado el 2019 cuando pudo tomar las riendas efectivas de la federación: “los primeros meses fueron bastante complicados y nos sirvieron para ver cómo estaba funcionando la federación, hacer un plan de objetivos más allá de las propuestas del programa electoral y, finalmente, buscar los medios para llevarlas a cabo. Afortunadamente contábamos ya con un equipo de organizadores y oficiales bastante capacitados, lo que facilitó mucho la labor inicial. Sabíamos lo que queríamos mejorar, pero había que ir dando pasos en la medida en que era posible” comienza resumiendo Negrín.

“Mantuve reuniones durante las primeras semanas prácticamente a diario, porque quería conocer de primera mano la opinión de los principales actores, como equipos organizadores, oficiales, instituciones, patrocinadores, deportistas, etc. Todos forman parte de esta federación y creí imprescindible tener un contacto directo con ellos. De sus comentarios y sugerencias sacamos importantes conclusiones que hemos ido plasmando a lo largo de los primeros 12 meses, pero aún queda mucho por hacer” continúa Negrín.

“Una de las cosas que teníamos claro es que íbamos a necesitar una actualización completa del trabajo relativo a gestión de procesos y promoción del deporte. Lo primero fue la contratación de un servicio profesional de gestión de Redes Sociales, donde el rigor y la honesta gestión del mismo han sido claves para que hoy seamos referentes en este aspecto. Damos apoyo directo a los organizadores y deportistas, pero sin quitarles el obligado protagonismo que deben tener en sus propios soportes. Es decir, les brindamos apoyo, sin más, divulgando sus patrocinios, eventos más importantes y resultados finales” detalló el presidente en relación a las redes sociales.

“En cuanto a los campeonatos y clasificaciones” prosigue Negrín “digitalizamos por completo el proceso de inscripción, teniendo claro que teníamos que ofrecer una absoluta transparencia y certeza al proceso. Cualquier deportista ha podido consultar dinámicamente quienes estaban inscritos a cada campeonato, así como el segundo exacto en el que lo hicieron, para dar así perfecto cumplimento al reglamento deportivo. Por otro lado, la elaboración de clasificaciones fue otro apartado en el que dimos un salto de calidad espectacular. Tanto en presentación como en efectividad e instantaneidad, avanzamos notablemente y conseguimos reducir drásticamente el número de reclamaciones.”

Francisco hizo una especial apuesta por el karting, una modalidad clave que era susceptible de mejora: “hemos sacado adelante 4 carreras esta temporada con una fuerte inversión propia, tanto organizativa como deportiva y de material. El número de inscritos hace perfecto balance de la temporada, con cifras sobresalientes. La consolidación de los oficiales ya experimentados, así como la llegada de otros plenamente comprometidos en la coordinación, han sido claves.”

“En la estructura federativa realizamos algunos cambios, pero también mantuvimos otros de la anterior gestión. Encontrar los responsables capacitados y adecuados en cada apartado ha sido para mí prioritario, y los resultados están ahí” continuó Negrín. “Aún quedan áreas con gran potencial de mejoría, como por ejemplo el apartado técnico. Es verdad que hemos invertido en material, pero estamos trabajando en nuevas ideas y desarrollando herramientas específicas. También hemos hecho inversión en material de cronometraje.”

Pero todo ello no tendría valor si no se hubiese llevado a cabo dentro de una política general de contención del gasto, optimización de los recursos y de saneamiento de las cuentas. “En cuanto al apartado económico, la federación cuenta con unos recursos limitados. Recordar que tal y como prometí en mi programa electoral, eliminamos el canon que hasta ahora se venía cobrando a todos los organizadores sobre cada participante inscrito. Ello supuso ya, de golpe y porrazo, más de 20.000 euros de disminución de los ingresos federativos este 2019. Pero ello no nos impidió llegar a finales de año con un balance absolutamente saneado, haber saldado deudas con proveedores y cumplido con otros imprevistos, así como haber realizado inversiones considerables en pro de este deporte” detalló.

“No quiero dejar de hacer mención a otros hechos que creo son destacables, como la celebración de la Gala de Entrega de Trofeos antes de que finalizara el año. Era un reto para el colectivo, pero gracias al apoyo de decenas de personas conseguimos celebrarla apenas 7 días después de celebrar la última carrera del calendario. Calendario que por cierto, también adelantamos ya en diciembre y que define al 95% la temporada. En él se incluyen dos nuevas disciplinas, como son el Drift y las pruebas de Trial 4x4, con lo que aumentamos el ámbito de alcance de la federación” añadió Negrín.

“Respecto a este año que ahora comienza, queremos mejorar todo lo que no hicimos tan bien en el pasado, así como terminar de poner en marcha proyectos que se han ido desarrollando progresivamente. El primero será la nueva web de la federación, con un aspecto actual, funcional y bien estructurada, donde se concentre la información que necesitan todos los estamentos que forman parte de este deporte. También rescataremos la figura del observador en pruebas de rallyes, rallysprint y montaña, con el objetivo principal de consolidar la calidad de todas nuestras pruebas, saber dónde es fuerte cada una de ellas y dónde susceptibles de mejora. Emplearemos baremos similares a los empleados en Campeonatos de España. Creemos que con estas y otras medidas que desvelaremos en breve, enriqueceremos aún más este apasionante deporte del motor” concluyó Negrín.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados