USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Urge una respuesta contundente del gobierno al sector.
El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha afirmado este jueves que el Gobierno tiene que dar a empresas y agentes sociales una señal "urgente y rápida" de que el país apuesta por el sector de la automoción.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 21/05/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Entre las medidas que se deberían tomar a corto plazo, ha subrayado un plan de ayudas a la compra de vehículos que permita reactivar la demanda y la puesta en marcha de incentivos a la innovación para atraer nueva producción y que el país se mantenga, a diez años vista, como segundo fabricante de Europa, sólo por detrás de Alemania.

"Llevamos tiempo dialogando con el sector y tenemos bastante claro las medidas que se deben tomar", ha dicho Blanco durante una mesa redonda virtual organizada por la asociación de fabricantes de componentes Sernatuo, en la que ha abogado por medidas innovadoras de apoyo a la inversión, como la "hiperamortización" de inversiones.

El objetivo es que la inversión en innovación tenga "todas las facilidades y todo el apoyo a nivel de incentivos y fiscal, para que se pueda movilizar, según Blanco, quien ha subrayado que si se reactiva la demanda, se logrará que el sector vuelva a una dinámica positiva.

"El sector de la automoción no es el malo, es el bueno. El coche tiene mucha importancia en la sociedad, como elemento de libertad y avance social", ha aseverado Blanco en relación a las críticas vertidas sobre la industria como elemento contaminante.

A nivel europeo, ha recordado que España ha impulsado una iniciativa a la que se han sumado otros once países para que el sector de la automoción tenga un papel "preferente" en el plan de reactivación que ponga en marcha la Unión Europea tras la crisis sanitaria provocada por la covid-19.

En su opinión, Europa debería apoyar al sector con líneas de financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la puesta en marcha de proyectos de interés común relacionados con la automoción, como, por ejemplo, la fabricación de baterías para el vehículo eléctrico o soluciones de inteligencia para el vehículo conectado.

En las negociaciones con el sector para abordar un plan de choque, también participan ministerios como los de Transición Ecológica, liderado por Teresa Ribera, defensora de la electrificación de la movilidad y de medios de transporte, como la bicicleta.

Por su parte, la presidenta de Sernauto y vicepresidenta de Grupo Antolin, María Elena Antolin, ha subrayado la importancia de relanzar la demanda, porque sin demanda, no se fabricarán coches ni piezas.

A nivel país, "tenemos que demostrar que somos los mejores de la clase", tanto para mantener lo que ya teníamos como para atraer la fabricación de nuevos modelos, por delante de países que a diferencia de España, tienen "marcas y casas matrices", como Alemania y Francia, ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Gestamp, Francisco Riberas, ha lamentado que la crisis del coronavirus ha pillado al sector "en un momento especialmente malo", con sobrecapacidad de producción que afecta a todos por la caída de las ventas en 2018 y 2019. Para 2020 se estima un descenso adicional del 23 % (20 millones de vehículos).

"En un sector intensivo en recursos, los volúmenes son fundamentales, si no se van a recuperar, estamos todos pensando cómo debe ser la reestructuración", ha advertido el ejecutivo, quien ha subrayado que España no se puede permitir el lujo de perder "nada del automóvil" porque el turismo tardará tiempo en recuperarse.

El presidente de FAE, Francisco Marro, ha abogado porque el sector se una "aún más" para ver qué "nos podemos llevar para casa" y ha subrayado que la crisis del coronavirus hará que los procesos de producción de "verticalicen" para reducir la dependencia de productores de terceros países.

Por otra parte, ha dicho que las líneas ICO "no han ido tan bien como tendría haber ido" debido a que los bancos "han cubierto a sus mejores clientes y después han ido a ver al resto de clientes cómo estábamos y, según nos veían, pues paraban la financiación"

En su opinión, para "aliviar" a las empresas, el Ejecutivo podría hacer algo que no le costaría nada hacer, como es darles este año libertad de amortización.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
- Volkswagen Golf IV: lo que debes revisar antes de comprarlo.
- El KIA EV3 destaca en el Mogy Fest.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados