USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante?
La fórmula del éxito de Kia con el Picanto ha sido sencilla, aunque difícil de lograr para muchos de sus rivales: un vehículo urbano, accesible por precio y una calidad general similar al de los modelos de gama superior de la marca coreana. La última actualización hecha al modelo de acceso de Kia le deja aún en mejor posición ante la competencia.
MotorCanario.com - Publicado el 12/01/21
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La fórmula del éxito del Picanto siempre ha sido dar, por un precio competitivo, mucho más de lo que un coche de su segmento solía ofrecer. Más diseño, con una imagen muy cuidada; más espacio, con un interior que sorprende por su habitabilidad; y más equipamiento de confort, conectividad y seguridad. Y todo ello, con la calidad de Kia y los siete años de garantía. El Picanto solo es pequeño por dimensiones exteriores, en todo lo demás es un coche grande.

El nuevo Picanto, presentado recientemente, incide aún más en estas virtudes y da un paso adelante en diseño, eficiencia, conectividad y seguridad. Y todo ello, con un precio de partida increíble: nadie da más por menos de 10.000 euros. Estas son las cinco claves del éxito de un modelo emblemático para Kia.

1. Un diseño que atrae todas las miradas

El Kia Picanto es un coche económico, pero no lo parece por su diseño. El "rostro" de las versiones GT-Line y X-Line del Picanto ha sido actualizado para dar a cada uno de ellos un aspecto más decidido, con una parrilla "tiger-nose", faros rediseñados y luces diurnas de cuatro LED, nuevo diseño de los pilotos LED traseros, paragolpes delantero y trasero renovados, y acabados con efecto joya, metálico o negro brillante. Además, ofrece a los clientes un mayor potencial de personalización.

Por dentro también se ha diseñado un coche de una categoría superior. El Picanto presenta una serie de mejoras visuales y tecnológicas, centradas en un sistema de navegación audiovisual (AVN) de pantalla ancha "flotante" y una pantalla digital de alta resolución.

2. Cinco plazas y mucho espacio

A pesar de que el nuevo Picanto es un vehículo de tan sólo 3,6 metros de largo, su distancia entre ejes de 2,4 metros permite ofrecer un espacio interior muy amplio. Tanto es así, que es uno de los pocos modelos de su categoría que homologa cinco plazas en su interior.

Otro de los puntos destacados del interior del nuevo Kia Picanto es el maletero, que ofrece un volumen de carga de 255 litros, una cifra que destaca en su segmento. Además, en el caso de necesitar más espacio para el transporte de objetos voluminosos, los asientos de la fila trasera se pueden abatir para alcanzar una capacidad de 1.010 litros.

3. Nuevos motores más eficientes

El nuevo Picanto está disponible con tres nuevos motores de gasolina “Smartstream”, con una reducción en los consumos y las emisiones CO2 respecto a la de sus predecesores. La gama de motores consta de un T-GDi (inyección directa de gasolina turboalimentado) de 1,0 l que produce 100 CV y dos motores DPI (inyección indirecta doble) atmosféricos de 1,0 o 1,2 l, de 67 CV y 84 CV, respectivamente.

Los dos motores atmosféricos sustituyen la inyección multipunto por la nueva tecnología de inyección indirecta doble y una refrigeración más eficaz mediante un sistema de gestión térmica inteligente. Al igual que en el propulsor turboalimentado, estos motores también cuentan con sistemas de inyección de combustible de alta presión más eficientes (350 bar), conductos de recirculación de gases de escape mejorados y distribución optimizada en las válvulas de admisión, para mejorar al máximo la eficiencia del combustible. El motor 1.0 T-GDi dispone, además, de distribución variable continua (Continuously Variable Valve Duration, CVVD) de Kia.

Los dos motores atmosféricos pueden equipar como opción la nueva caja de cambios automatizada AMT (Automated Manual Transmission) de Kia. Se basa en una transmisión manual de cinco velocidades con accionadores de embrague y cambio para automatizar el funcionamiento de los cambios, lo que aporta confort sin incidir en los consumos.

4. Conectividad y seguridad

El nuevo Picanto lleva a su segmento la conectividad más avanzada. El sistema UVO de Kia se muestra ahora en una gran pantalla de 8,0 pulgadas (20 cm) y ofrece conectividad múltiple Bluetooth para emparejar hasta dos dispositivos de forma simultánea.

Este sistema, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ofrece muchas funciones. Entre ellas se encuentra el aporte de información a los conductores sobre el estado del tráfico en tiempo real, el pronóstico meteorológico, puntos de interés, precios de la gasolina y detalles de posibles estacionamientos, tanto en interior como en la calle.

La aplicación UVO para dispositivos móviles permite al usuario activar a distancia ciertas funciones. Por ejemplo, se puede enviar al navegador del coche la ruta a seguir posteriormente, comprobar la ubicación del vehículo o recibir notificaciones de diagnóstico. Tanto esta aplicación como el sistema multimedia se benefician del sistema telemático UVO Connect “Fase II”, que incorpora nuevos servicios en remoto como la “Navegación en ruta hasta destino” o la “Transferencia de perfil del usuario”. El nuevo Picanto es uno de los primeros Kia en incorporar estas mejoras.

Este modelo también cuenta con una amplia dotación de seguridad, nada comunes en su segmento. De serie equipa elementos como el gestor de la estabilidad del vehículo (Vehicle Stability Management VSM), la vectorización de par de frenada, el control de frenada en curva (Cornering Brake Control CBC) y el de estabilidad lineal (Straight-line Stability SLS). Y, en función del equipamiento, puede incluir sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) como la frenada de emergencia automática Forward Collision-avoidance Assist FCA, con capacidad de detección de peatones, ciclistas y vehículos.

Galería fotográfica

¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante?

¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante?
¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante?
¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante? ¿Qué hace al Picanto ser un urbano interesante?

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
- Teo Vega y Juan Carlos de Felipe acabaron en A Coruña.
- Jesús Tacoronte-María Sáez y Daniel Pérez, primeros líderes del Insular de Fuerteventura de Slalom
- Sergio Fuentes se sitúa a un paso del título provincial.
- Lanzarote ya tiene su conductor más eficiente.
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados