USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
El fraude del kilometraje sigue vigente en los vehículos de ocasión.
Casi dos millones de vehículos que conforman el parque automovilístico español presentan algún tipo de inconsistencia en el kilometraje, según un informe del proveedor de historiales de vehículos Carfax y la patronal Ganvam. La mayoría corresponde a automóviles de más de 10 años.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 28/02/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Este estudio, con más de 100 millones de lecturas de cuentakilómetros, desvela que, en contra de la creencia generalizada, estas incoherencias no siempre responden al trucaje de cuentakilómetros para facilitar su venta, han detallado el proveedor y la patronal en un comunicado.

La manipulación del cuentakilómetros se detecta en más de 7 de cada 10 casos; mientras que un 20 % de las salvedades detectadas tiene que ver con la omisión de algún dígito al anotar el kilometraje y el resto se atribuyen a errores de redondeo.

El presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, ha declarado: "hay que promover, entre otras medidas, el mantenimiento responsable e introducir los cambios necesarios en la Ley de Seguridad Vial para tipificar como delito la alteración del odómetro".

El director del Sur-Oeste de Europa de Carfax, Marco Arban, ha destacado que "se están tomando muchas medidas para reducir el fraude de kilometraje, aunque todavía queda mucho por hacer".

Por tipo de vehículo que presenta estas salvedades, el 55,9 % de los casos corresponde a los turismos, un 24,3 % a las furgonetas, un 7,9 % a los todoterrenos, un 7,3 % a los camiones y un 4,3 % a las motocicletas.

El informe revela cómo la antigüedad y kilometraje son un "tándem inseparable" cuando se trata de determinar el precio de un vehículo usado.

El 87 % de las inconsistencias detectadas se produce en vehículos de más de 10 años, seguidos de los de entre 8 y 10 años (un 8,3 %), entre 4 y 8 años (un 4,4 %) y los vehículos de hasta tres años (0,3 %).

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados