USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad - Nissan ha comenzado a hacer pruebas.
Los exoesqueletos, claves en las fábricas del futuro.
La dirección de Nissan ha introducido en período de pruebas en su fábricas de Cataluña los exoesqueletos, una especie de esqueletos externos que ayudan a mejorar la seguridad y a prevenir lesiones musculares de los operarios, mientras que se han llevado a cabo también mejoras ergonómicas.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 04/06/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Las pruebas con los exoesqueletos se están llevando a cabo en seis puestos de trabajo dentro del área de montaje de la planta de Zona Franca y se han utilizado siete de estos elementos de distintos tipos, como pueden ser de piernas, lumbares y brazos.

La compañía empezó a estudiar a finales de 2016 el estudio con diferentes fabricantes de estos esqueletos externos y ha colaborado en este ámbito con el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) y con el Departamento de Trabajo de la Generalitat.

Los exoesqueletos, que pesan entre 2 y 4 kilos y están compuestos de materiales de aleación ligera, también permiten lograr una mayor eficiencia del puesto de trabajo, con lo que se mejora la competitividad de la planta.

La multinacional asegura que en los próximos meses se realizará un trabajo de validación antes de su integración definitiva en el proceso productivo.

Además de la planta de Barcelona, los exoesqueletos se han probado en el centro logístico de recambios de Nissan en El Prat de Llobregat (Barcelona), donde se irá introduciendo de manera paulatina el uso de estas herramientas para la zona lumbar.

Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión 100% eléctrica e-NV200 y el nuevo pick-up Navara; y el camión ligero NT400/Cabstar.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados