USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
¿Y si la solución fuese que el seguro no respondiera en caso de utilización del móvil?
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudiará una posible actualización de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor con el objetivo de que los conductores afronten con su patrimonio los daños que hayan ocasionado en un accidente por el uso del teléfono móvil.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 09/08/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Así lo ha indicado la propia DGT en un mensaje en su cuenta de Twitter, después de que la consultora sobre movilidad Pons Seguridad Vial haya presentado un informe con esta medida que, según sus cálculos, podría reducir entre un 30 y un 40 % los accidentes en carretera provocados por el uso del móvil.

Según esta empresa, se reducirían entre 150 y 200 las muertes derivadas de este tipo de distracción, teniendo en cuenta que en 2017 perdieron la vida por el uso indebido del móvil 500 personas.

La propuesta de la consultora consiste en incluir en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor la utilización manual del teléfono móvil como una de las causas de derecho de repetición de las aseguradoras contra el conductor, es decir que el seguro pagaría la indemnización a un tercero por los daños ocasionados, pero podría después reclamar el importe al asegurado.

Este cambio normativo también implicaría que ocho de cada diez conductores dejarían de usar el teléfono móvil al volante "por miedo a no ser cubierto por las aseguradora", según el informe elaborado por la consultora.

Las pólizas de seguro para este tipo de accidentes se podrían reducir en la práctica hasta en un 10 %, debido a la disminución de la tasa de siniestralidad que supondría aplicar esta medida, añade.

Según Ramón Ledesma, autor del informe y asesor de la compañía, los supuestos de la facultad de repetición establecidos en los años noventa "están caducos", ya que no existían teléfonos móviles.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados