USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR
EL SERVICIO Y
MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS
MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO,
CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO.
PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN,
EN NUESTRA
POLÍTICA DE COOKIES
Sociedad - En Madrid, como experiencia piloto. Seat prueba a alquilar coches por horas.
Seat ha puesto en marcha una prueba piloto de un servicio de `carsharing` por días y horas en el concesionario de Castellana Motor (Madrid), disponible tanto para clientes de la empresa como el público general, con un coste de dos euros por hora más un precio variable por kilómetro recorrido.
El servicio será operado por el mismo concesionario utilizando la tecnología de Respiro, una plataforma de `carsharing` adquirida en 2018 por SEAT, y gestionada por XMOBA, empresa independiente del grupo dedicada a la identificación, desarrollo, comercio e inversión en nuevas soluciones de movilidad.
Castellana Motor comenzará ofreciendo el modelo Seat Ibiza TGI, un híbrido de gas natural con el etiquetado medioambiental ECO que, según ha afirmado la empresa, contará con "ventajas adicionales" para sus clientes, como el libre acceso a la zona de bajas emisiones de Madrid Central, así como poder estacionar en el centro durante los protocolos de anticontaminación y la reducción de un 50 % del pago del estacionamiento regulado, entre otros.
"Este proyecto piloto es un paso importante en nuestro compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro", ha explicado Arantxa Alonso, directora ejecutiva de XMOBA, que ha detallado que la posibilidad de ofrecer Respiro en los concesionarios de Seat permitirá acercar a los clientes nuevas formas de movilidad como el `carsharing`.
El concesionario Castellana Motor se suma así a la red de 100 bases de `carsharing` que Respiro tiene actualmente en la capital española.
Con esta prueba piloto, Seat pretende "acercarse a conductores que no disponen de coche privado" y también "ofrecer una solución de movilidad sostenible, sencilla y económica" a los clientes que dejen sus vehículos en el taller.
En 2017, la empresa lanzó un servicio interno de `carsharing` para sus más de 15.000 empleados, que permite usar y compartir los vehículos disponibles para desplazamientos de trabajo o personales, que también será transferido a Respiro.
Agradecemos que nos des tu punto de
vista a cerca de este tema. Te rogamos,
eso sí que seas respetuoso en todo
momento tanto con quienes te leerán como
con este sitio. Ten en cuenta que tu
comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el
administrador en cualquier momento.