USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Rolls-Royce para su fábrica de coches, pero no el apiario.
El fabricante de automóviles Rolls-Royce, que mantiene su planta en Inglaterra cerrada por la Covid-19, sigue recolectando la miel de las 250.000 abejas que tiene en un apiario y que producen la melaza más lujosa del mundo planeta.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 27/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Según el fabricante británico de vehículos de lujo, las seis colmenas que tiene en la casa de Rolls-Royce en la localidad de Goodwood, en West Sussex, llevan ya tres temporadas produciendo una miel que la marca regala a sus invitados.

Cinco de las colmenas tienen el nombre de algunos de sus modelos de cuatro ruedas más famosos (Phantom, Wraith, Ghost, Dawn y Cullinan), mientras que la sexta ha recibido el de la pequeña escultura que adorna su capó: El Espíritu del Éxtasis.

Todas están hechas de madera inglesa tradicional y cuentan con una placa de acero inoxidable pulido, hecha a mano en el taller de Bentley

Creado en 2017, el Apiario de Goodwood es la respuesta de Rolls-Royce Motors, propiedad del Grupo alemán BMW, a la amenaza real a la que se enfrentan las abejas, que disponen de medio millón de árboles, arbustos y flores silvestres en los 42 acres (unos 170.000 metros) de las instalaciones con las que cuenta en esa localidad.

Además, también disponen de los ocho acres (32.374 metros) de plantas que cubren el techo de la fábrica de Rolls-Royce, que destaca que las abejas son los principales insectos polinizadores de las numerosas especies de árboles y plantas del Reino Unido y de la agricultura local ubicada en los alrededores de su sede.

Junto a ella se encuentra el parque nacional de South Downs, que actualmente destina solo el cuatro por ciento de su superficie a las abejas y que está inmerso en una iniciativa para que granjeros y propietarios de tierras creen "corredores" ricos en flores en las que las abejas y otros polinizadores puedan prosperar.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados