USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Ecologistas piden la erradicación de la publicidad de automóviles.
Eliminar la publicidad de automóviles en Europa de aquí al año 2030 es el objetivo de la plataforma Zero Automobile Publicity (Z.A.P.), que sostiene que estos anuncios asocian el coche a "aspiraciones deseables" y hacen inútil "el trabajo de concienciación" de los movimientos ecologistas.

 MotorCanario.com / EFE - Publicado el 21/09/20
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial Sin Coches, la Z.A.P. ha recordado que las marcas de coches "invierten 4.636 millones de euros solo en publicidad de televisión en España, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania".

Denuncian además que estos anuncios tratan de hacer "soportables los efectos negativos del coche" y lo asocian a "aspiraciones deseables" como la libertad, la deportividad, el lujo o el éxito, lo que hace difícil que la sociedad cambie de mentalidad y opte por transportes más sostenibles.

Para conseguir su objetivo, la ZA.P. ha alterado los mensajes de numerosas vallas publicitarias en Madrid y Barcelona con frases como “Coche eléctrico = Futuro tóxico” o “No hay coche eco”.

Además, han recordado que "diversos estudios han señalado que la contaminación de las ciudades potencia la COVID", al provocar enfermedades respiratorias "que agravan los efectos" del virus.

Según la Z.A.P., en España, "7 de las 20 empresas que más han invertido en publicidad son del sector del automóvil" y lo hacen para "transmitir información parcial, según los intereses de los anunciantes, y muchas veces falsa o exagerada", presentando a los coches en medio de un "bombardeo de imágenes positivas" que con frecuencia no son reales.

La plataforma asegura que su intención no es eliminar los automóviles "sino explorar modelos alternativos al del coche en propiedad, que es el que promueve la publicidad" y garantizar la "movilidad universal" en la que el coche conviva adecuadamente con el transporte colectivo y "no sea una carga económica para las familias".

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados