USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Sainz exprime al máximo el modo eléctrico de su Mini.
Propietario de un MINI Countryman Cooper S E ALL4, el piloto español Carlos Sainz reconoce que de su modelo eléctrico exprime al máximo su capacidad de circular con cero emisiones. El madrileño no "echa nada en falta" a esta versión.
MotorCanario.com - Publicado el 23/12/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Carlos Sainz pilota un MINI en los terrenos más complicados; y también conduce un MINI e su vida diaria. Piloto de MINI en el rally Dakar y embajador de la marca, los MINI de Carlos Sainz ofrecen un impresionante contraste. Por un lado, el MINI JCW Buggy, una máquina de competición capaz de vencer en la carrera más dura y exigente del mundo. Por el otro, el MINI Countryman Cooper S E ALL4, un automóvil electrificado que ofrece una movilidad sostenible y divertida al más puro estilo MINI.

Carlos Sainz destacaría de su MINI Countryman Cooper S E ALL4 “todo en general. Es un coche divertido, versátil, ecológico, con todas comodidades y que reúne todas las condiciones para disfrutar al volante. La verdad es que no le echo nada en falta…”. Cuando le preguntamos si lo usa mucho en modo eléctrico, responde “¡todo lo que dura! Tiene una autonomía de cuarenta kilómetros y sí, trato siempre de utilizarlo todo lo que puedo, y también trato de recargarlo siempre que puedo”.

Para Sainz, la tecnología híbrida enchufable “es una solución que está muy bien. Es positivo que haya coches electrificados para la movilidad urbana y está muy bien que las marcas luchen por contener las emisiones, por hacer los coches cada vez más ecológicos y menos contaminantes. Pero creo que esto deberíamos ampliarlo no solo a los coches, también a los aviones, a los camiones a las calefacciones… en definitiva hay muchas brechas y temas abiertos que merecen la misma atención. En cuanto a los coches, no hay que correr más de lo que se debe porque hay que dar tiempo a los fabricantes a hacer una transición tecnológica y a buscar alternativas con tiempo y que no les suponga un desastre económico”.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados