USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
BMW i8: despedimos a un adelantado a su tiempo.
Futurista y uno de los primeros súper deportivos híbridos, el BMW i8 entra en su recta final con la nada despreciable cifra de 20.000 unidades vendidas. En Leipzig están fabricando las últimas unidades, bajo el nombre de la edición limitada Ultimate Sophisto Edition.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 23/03/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El deportivo BMW i8, el primer híbrido enchufable en la historia de la marca alemana, está en el tramo final de su ciclo de vida y a punto de entrar en el Salón de la fama del fabricante germano, después de haber sido pionero en la electrificación del automóvil o coche de seguridad en el campeonato de la Fórmula E eléctrica.

Presentado en el salón del automóvil de Fráncfort (Alemania) en 2013, el BMW i8 aúna diseño futurista y tecnología pionera, lo que le ha llevado a sumar más de 20.000 unidades matriculadas en todo el mundo desde el inicio de su comercialización, en 2014.

Este 2+2 plazas, de puertas de ala de gaviota y tracción total, combina una celda de pasajeros hecha de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) y chasis de aluminio.

Hay una versión cerrada (BMW i8 Coupé, desde 146.800 euros) y una cabrio (BMW i8 Roadster. Llegó en otoño de 2017 y su precio parte de los 161.950 euros) que comparten una motorización híbrida enchufable compuesta por un propulsor de gasolina de 231 CV y otro eléctrico de 143 CV, que proporcionan una potencia máxima conjunta de 374 CV.

Gracias al motor eléctrico y a la batería de 11,6 kWh puede recorrer con el propulsor de gasolina apagado y con cero emisiones hasta 55 kilómetros (53 km en el descapotable) .

El BMW i8 Coupé acelera de 0 a 100 km/ h en 4,4 segundos, mientras que el BMW i8 Roadster lo hace en 4,6 segundos. Ambos modelos alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h.

Ha sido el primer vehículo producido en serie del mundo equipado con faros láser innovadores, un sistema de iluminación que BMW posteriormente introdujo en otros modelos, como en su buque insignia, la berlina grande Serie 7.

También ha destacado por un diseño caracterizado por una parte delantera plana, parrilla en forma de riñón BMW casi completamente cerrada, cortinas de aire en el faldón delantero, parte inferior cubierta, faldas laterales contorneadas, líneas de la sección lateral conocida como Stream Flow y conductos de aire entre las luces traseras y el marco del techo.

En el interior sobresalen los materiales sostenibles utilizados, como el cuero de los asientos y del panel de instrumentos curtido con un extracto de hojas de olivo o los materiales textiles en granulado de poliéster que proviene de plástico PET reciclado.

La planta alemana de Leipzig está produciendo actualmente los 200 vehículos de la edición limitada Ultimate Sophisto Edition del BMW i8, con los que se pone fin a la fabricación de este deportivo.

Uno de esos 200 coches salió de la línea de producción en diciembre de 2019 y supuso la unidad número 20.000 del modelo híbrido enchufable.

Gracias a este volumen de producción, el BMW i8 ha superado con creces a muchos de los legendarios deportivos BMW, caso del BMW M1, del que solo se fabricaron 399 para uso en carretera; o el BMW Z8 Roadster, del que se construyeron alrededor de 5.000 coches.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El próximo jueves 13 de noviembre se presenta la V Clásica Santiago del Teide.
- 7 equipos extranjeros y peninsulares en la Subida Arona-La Escalona.
- Todos los detalles del segundo fin de semana de la Clásica Tenerife.
- El nuevo Kia Picanto llega con más eficiencia y mayor confort y conectividad.
- El Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife verá este viernes partir la Clásica de Tenerife.
- Jenson Button anuncia que cuelga los guantes.
- Laura Villars denuncia `una falsa sensación de democracia` en la FIA.
- El sector automotriz europeo se enfrenta a su -casi- desaparición.
- Ochenta inscritos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes, vuelve a situar a la prueba tinerfeña como la mejor en su especialidad.
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados