USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Novedades del mercado
Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.
Este miércoles el fabricante japonés Nissan presentaba la versión definitiva del que será su primer SUV 100% eléctrico: el Ariya. Además de ser el primero de una serie de lanzamientos de modelos eléctricos, es también el primero que integra el rediseñado logotipo de la marca. Destaca una elaboración interior con detalles inéditos.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 15/07/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Nissan ha desvelado este miércoles que su nuevo eléctrico, el crossover coupé Ariya, se venderá en Europa con baterías de 63 y 87 kWh, que se podrán combinar con tracción delantera o total (a la que denomina e-4ORCE) y con una autonomía máxima de hasta 500 kilómetros.

En una rueda de prensa virtual emitida desde Yokohama (Japón), la marca ha indicado que ambas baterías de podrán elegir con los dos tipos de tracción citados, lo que da lugar a cinco versiones.

Mide 4,59 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,66 metros de alto, mientras que su peso, dependiendo del acabado y la versión, se sitúa entre los 1.800 y los 2.300 kilos.

El Nissan Ariya 63 kWh con tracción delantera (2WD) tendrá una potencia de 160 kW (unos 215 CV y un par máximo de 300 Nm), una autonomía de hasta 360 kilómetros, una velocidad máxima de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,5 segundos.

Los valores respectivos del de 87 kWh también con 2WD son: 178 kW (239 CV y 300 Nm), hasta 500 kilómetros, 160 km/h y 7,6 segundos.

Por lo que respecta a las versiones E-4ORCE (llevan dos motores eléctricos), la de 63 kwH sube su potencia a 205 kW (275 CV y 560 Nm), puede recorrer hasta 340 km sin recargar la batería, acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Le sigue el 87 kWh de 225 kW (301 CV y 600 Nm) con autonomía para hasta 460 km y que para el crono de 0 a 100 km/ en 5,7 segundos, con una velocidad punta también de 200 km/h.

En el tope de las versiones se encuentra el Nissan Ayira 87 kWh Performance: 290 kWh (unos 389 CV y 600 Nm), hasta 400 km de autonomía, 5,1 segundos de 0 a 100 km/h y 200 km/h de velocidad máxima.

Las versiones Nissan Ariya 63 kWh incorporan un cargador de 7,4 kW para uso doméstico (wallbox o cargador de pared), mientras que las versiones de 87 kWh incluyen un cargador trifásico de 22 kW. También pueden recargarse en puntos públicos de hasta 130 kW.

Otros datos facilitados en la rueda de prensa son que el maletero de las versiones 2WD es de 468 litros y de 415 en las de tracción total; que las llantas son de 19 pulgadas (hay de 20 disponibles en opción) y que incorpora ayudas a la conducción de última generación, entre las que destacan las evoluciones de la función "e-Pedal (pedal único. Se deja de acelerar y el coche se frena) y del ProPilot (ayuda al conductor a permanecer en el carril, a circular por tráfico denso en autopista y mantener una velocidad y distancia establecidas respecto al vehículo de delante).

El Nissan Ariya es el primer crossover eléctrico del fabricante japonés y abre el camino hacia una electrificación avanzada de la marca, que además viene acompañada de un nuevo logotipo.

Para el desarrollo del Ariya los ingenieros han recurrido a las filosofías japonesas de la hospitalidad (Omotenashi, en japonés), del diseño de vanguardia simple y novedoso (Iki), de la expresión atrevida y diferente (Kabuku), del dominio del espacio vacío (Ma), del tratamiento inteligente de las estructuras y los detalles (Sei), y de la fluidez y asimetría de la naturaleza (Utsuroi).

También se han basado en el espacio indefinido entre el interior y el exterior (Engawa), en la técnica tradicional nipona que se usa en la carpintería de celosía (kumiko) y en el diseño de una linterna de papel japonesa que produce un brillo suave (Andon).

El Nissan Ariya además exhibe el nuevo logotipo de la marca, en el que el nombre de la empresa permanece en el centro para ser identificada rápidamente y está iluminado por 20 led (que es el número de años transcurridos entre los rediseños del logo).

Galería fotográfica

Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.

Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.
Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.
Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.
Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan. Ariya, el primer SUV 100% eléctrico de Nissan.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados