Los sistemas de dirección convencional dirigen el movimiento de las ruedas de acuerdo con las órdenes dadas por el volante mediante una conexión mecánica entre ambos. La nueva generación de la tecnologÃa de dirección de Nissan analiza las intenciones del conductor a través de los movimientos del volante y decide el ángulo de giro apropiado de las ruedas del vehÃculo mediante señales electrónicas. Con ello se consigue transmitir las intenciones del conductor a las ruedas de manera más rápida que con el sistema mecánico tradicional, y aumenta la calidad de conducción al establecer una comunicación más rápida y directa entre el conductor y lo que se transmite desde la superficie de la carretera.
El sistema controla y aÃsla el vehÃculo eliminando las distorsiones generadas por la carretera y traspasa al conductor únicamente las sensaciones necesarias para la conducción. Por ejemplo, en carreteras con una superficie rugosa o con pequeños baches el conductor ya no tendrá la necesidad de sujetar con fuerza el volante o realizar pequeñas correcciones de la trayectoria, por lo que le será mucho más fácil mantener la dirección deseada.
Asociado a esta tecnologÃa de dirección de nueva generación, Nissan ha desarrollado un sistema de mejora de la estabilidad lineal cuando circula en lÃnea recta que utiliza una cámara de visión. El sistema es una primicia mundial (*2) con una tecnologÃa que mejora la estabilidad lineal del vehÃculo al realizar de manera automática pequeños ajustes del ángulo de la dirección para que el vehÃculo mantenga la lÃnea marcada por el conductor con el volante. Si la dirección del vehÃculo se altera por efecto de las irregularidades de la calzada o por la incidencia del viento lateral, el sistema actúa automáticamente para minimizar el efecto de esos condicionantes y exigir asà menos correcciones al conductor.
La cámara de visión está instalada en la base del retrovisor, a través de ella el sistema visualiza la carretera por la que circula, identifica las lÃneas de señalización de la misma, detecta los cambios en la dirección del vehÃculo y transmite esa información a las diferentes centralitas de control del vehÃculo mediante señales electrónicas para que el sistema las procese. Si éste detecta una discrepancia entre el análisis de la calzada y la posición de las ruedas, actúa reduciendo esa discrepancia controlando la fuerza opuesta al ángulo de las ruedas. Al reducir la frecuencia con que el conductor debe realizar pequeñas correcciones de dirección reduce la fatiga en largos desplazamientos.
La altÃsima fiabilidad de este sistema de dirección electrónica de nueva generación está asegurada gracias el trabajo de múltiples centralitas (ECU) de control. En el caso de que una de las ECU no funcionara correctamente, otra ECU tomarÃa inmediatamente el control y en circunstancias extremas como, por ejemplo, un fallo en el sistema eléctrico general, un embrague de emergencia actuarÃa para establecer una conexión fÃsica de tipo mecánico entre el volante y las ruedas, lo que permitirÃa seguir conduciendo con total seguridad.
Esta tecnologÃa se montará inicialmente en determinados modelos de Infiniti durante el próximo año proporcionando a los clientes "una conducción precisa" y "una conducción sin sobresaltos".
|