En un comunicado, Fiat Chrysler, grupo al que pertenece Ferrari, explicó que Cordero de Montezemolo dejará por petición propia la escuderÃa después de la celebración de los 60 años de la casa automovilista del "Cavallino rampante" en América.
Fiat Chrysler despedÃa al presidente de Ferrari desde 1991 alabando que "haya llevado a la empresa a conseguir resultados muy importantes desde el punto de vista económico que deportivo".
"Una larga historia de grandes éxitos la de Ferrari, donde Montezemolo ha conseguido metas de gran relieve y con un equipo de excelencia mundial", añadÃa la nota.
Por su parte, el presidente de Fiat y nieto de Gianni Agnelli, John Elkann, destacaba en su nombre y en el de su familia todo lo que Cordero de Montezemolo ha hecho por la casa automovilÃstica y por Ferrari.
"Ha tenido varias posiciones de responsabilidad, a partir de la presidencia de Fiat desde 2004 a 2010, compartiendo conmigo momentos de dificultad, pero también grandes satisfacciones. A Luca le deseo todo lo mejor para su futuro profesional y empresarial con la esperanza, compartida, que podamos ver a Ferrari de nuevo volver a ganar", añadió Elkann.
Mientras que Sergio Marchionne, que se convertirá en el presidente de Ferrari, recordó que fueron elegidos a la vez en 2013 consejeros de Fiat y un año después presidente y consejero delegado de la casa automovilÃstica.
"Hemos trabajado juntos los primeros años, compartiendo preocupaciones, problemas y éxitos. Como presidente de Ferrari ha llevado a la empresa a un nivel tecnológico y organizativo excelente y ha obtenido importantes resultados económicos", señaló Marchionne.
Marchionne añadió que sobre el futuro de la escuderÃa "ha hablado" mucho con Cordero de Montezemolo.
El consejero delegado de Fiat reconoció: "El deseo común de ver a Ferrari expresar todo su verdadero potencial nos ha llevado a tener algunas incomprensiones que se han manifestado públicamente el pasado fin de semana. Quiero agradecer personalmente a Luca lo que ha hecho por Fiat, por Ferrari y por mi".
Aunque sobre la salida de Cordero de Montezemolo de Ferrari se hablaba desde hace tiempo, el último cruce de declaraciones con Marchionne le ha empujado a tomar esta decisión.
Cordero de Montezemolo habÃa afirmado de una manera sutil que era una persona imprescindible en Ferrari.
Poco después llegó la respuesta de Marchionne, que durante su intervención en el Foro económico Ambrosetti de Cernobbio, se mostró sorprendido de las declaraciones de Cordero de Montezemolo.
"Yo no me considero imprescindible como consejero delegado. Tanto yo como el resto de miembros, incluido Montezemolo, estamos al servicio de la empresa. Cuando una empresa decide cambiar su mentalidad, o los objetivos ya no convergen, las cosas pueden cambiar".
Por su parte, Cordero de Montezemolo lamentó en lo que se tradujo como su despedida que se estaba viviendo el "fin de una era" ya que Ferrari "es ahora una marca americana", en referencia a que el grupo Fiat adquirió a principios de este año la totalidad del grupo estadounidense Chrysler.
Cordero de Montezemolo, del motor a figura puntera de la economÃa italiana.
Luca Cordero de Montezemolo abandona los motores tras una vida en Fiat y Ferrari y ahora su nombre, como en el pasado, vuelve a sonar para ocupar puestos de relevancia en la economÃa italiana, como la presidencia de la compañÃa aérea Alitalia.
Cordero de Montezemolo, uno de los grandes defensores de la "marca Italia", dejó hoy la presidencia de Ferrari tras reconocer que "terminaba una época" con la fusión del coloso italiano automovilÃstico Fiat, que posee el 90 % de la escuderÃa, y el estadounidense Chrysler, y el consecuente abandono del paÃs como sede.
Sus discrepancias en este sentido con el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, y los últimos fracasos de la escuderÃa en Formula Uno le han empujado a la marcha del grupo en el que comenzó a trabajar en 1973.
Con su marcha de Ferrari, su nombre vuelve a resonar para ser uno de los hombres de punta para relanzar la economÃa italiana.
Cordero de Montezemolo ya fue presidente de la patronal italiana Confindustria (2004-2008) y muchos han augurado en los últimos años su entrada en polÃtica.
Figuró en las quinielas como posible ministro de EconomÃa tanto con el gobierno de Mario Monti como en el último ejecutivo de Matteo Renzi y ahora todo apunta a que será el nuevo presidente de la maltrecha Alitalia tras su fusión con el grupo Etihad Airways.
Siempre en primera fila en el mundo económico, Cordero di Montezemolo es el fundador de "Italia CÃvica", un movimiento con representación de polÃticos, empresarios, personalidades del ámbito social y representantes del sindicato CISL, uno de los más importante del paÃs.
Hijo de Massimo Cordero di Montezemolo y Clotilde Neri, nació en Bolonia el 31 de agosto de 1947 y estudió Derecho en la Universidad de La Sapienza de Roma y Derecho Comercial Internacional en la Universidad de Columbia (Nueva York).
Sus primeros pasos en el mundo del motor los dio en la casa Ferrari, donde comenzó a trabajar con apenas 26 años como asistente directo del entonces presidente Enzo Ferrari, para después ser nombrado Director de Relaciones Externas en 1977.
Bajo su gestión, Ferrari ganó el mundial de constructores de Formula Uno durante tres años consecutivos (del 1975 al 1977) y dos Mundiales de pilotos con el austrÃaco Niki Lauda en 1975 y 1977.
Tras sus triunfos en la escuderÃa, Gianni Agnelli, que siempre elogió las capacidades de Cordero Montezemolo, lo quiso a su lado y lo llamó para que entrase en Fiat, donde fue vicepresidente de Relaciones Externas del grupo mundial de Fiat (1977-1981) y director de ITEDI Spa, el grupo que controla todas las publicaciones de la casa automovilÃstica (1981-1983).
En 1991, Cordero di Montezemolo ocupó la presidencia de Ferrari, donde permanecerá hasta su dimisión, pero en mayo de 2004 fue llamado para sustituir al fallecido Umberto Agnelli al frente de la presidencia de Fiat y permaneció en ella hasta 2008, cuando pasó a dedicarse completamente a la escuderÃa del "Caballito rampante".
En el 2000 Ferrari volvió a ganar la Formula Uno con el alemán Michael Schumacher y los triunfos tanto en el mundial de constructores como pilotos se repetirán desde 2001 al 2004 y en 2008 la escuderÃa ganó por decimosexta vez el tÃtulo de constructores.
Ademas fue presidente de la Federación Italiana de Editores de Prensa (FIEG) y consejero delegado de la productora cinematográfica "Rizzoli Video" y continuó el amor de los Agnelli por el fútbol y del equipo de familia y fue vicepresidente del Juventus de TurÃn y director general del Comité Organizador del Mundial de Fútbol de Italia 90.
También es miembro del consejo de administración de la marca de diseño de mobiliario Poltrona Frau, aunque la venta de parte de su accionariado a una sociedad estadounidense le costó numerosas crÃticas.
Padre de tres hijos, dos con su actual esposa Ludovica Andreoni y uno fruto de su unión anterior con la periodista Barbara Parodi Delfino, ha sido condecorado con el tÃtulo de Caballero del Trabajo que concede la República italiana y con la Legión de Honor francesa en 2005.
|