El Ejecutivo, que ha apostado por lograr la llegada de estos vehÃculos a las vÃas públicas coincidiendo con los próximos Juegos OlÃmpicos en Tokio, prevé aprobar el plan a mediados de mes y elevar a más de 100 las localidades que disfruten del servicio para 2030, confirmó hoy a Efe un portavoz de la Oficina del Gabinete.
Los vehÃculos serán operados de forma remota desde centros de control y su recorrido pasará por zonas comercializas y hospitales, según el borrador del proyecto publicado este lunes.
El Gobierno tiene previsto revisar en el actual ejercicio fiscal la legislación para abordar cómo establecer quién será la parte responsable en caso de que un vehÃculo autónomo tenga un accidente y las sanciones que se aplicarán en caso de violar la normativa vial.
El Ejecutivo del primer ministro Shinzo Abe se ha marcado la meta de que los vehÃculos autónomos operen durante los Juegos OlÃmpicos que se celebrarán en la capital dentro de dos años y, en este contexto, varias compañÃas del paÃs asiático ya se han puesto a prueba taxis y autobuses con sistema de autopilotaje.
La compañÃa Robot Taxi comenzó a realizar pruebas en 2016 para establecer un servicio de taxis sin conductor para residentes en Fujisawa (sur de Tokio) y un año más tarde la compañÃa DeNA probaba en un área rural de Nishikata, al norte de la capital, un autobús sin conductor para trasladar personas mayores a centros sanitarios.
La compañÃa que gestiona el servicio postal de Japón realizó a su vez en marzo un test con coches autónomos para el reparto de correo en Tokio con el objetivo de poner en marcha una flota en 2020 para hacer frente a la escasez de personal.
|