La primera revista digital del Motor.


https://www.motorcanario.com/articulos/index.asp?id=31236

Motociclismo
Previa MotoGP: Bagnaia, el gran obstáculo de Márquez en su circuito `negro`.
El italiano Francesco `Pecco` Bagnaia (Ducatio Desmosedici GP25) será el gran `obstáculo` que tendrá que afrontar el español Marc Márquez en el Gran Premio de España de MotoGP que este fin de semana se disputará en un circuito `negro` para el ocho veces campeón del mundo.

 Juan Antonio Lladós - Publicado el 23/abril/25
    Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electrnico.  

`Negro` porque en ese trazado, el Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, la primera de las cuatro citas en España del campeonato del mundo de motociclismo, Marc Márquez sufrió la lesión más grave de su carrera deportiva y lo fue más por la precipitación en regresar a la competición que por la lesión inicial `en sí`.

Marc Márquez se cayó durante la disputa del Gran Premio de España de MotoGP de 2020, el año de la pandemia por el coronavirus `Covid`19` y en pleno `toque de queda`, cuando protagonizaba una espectacular remontada en busca de la victoria, con la mala suerte de que su propia moto le golpeó en el brazo derecho y le partió el húmero, operado casi de inmediato, intentó regresar para la segunda cita consecutiva en ese escenario, una semana más tarde, el Gran Premio de Andalucía.

Ese fue su error más grave, pues el esfuerzo realizado le provocó un giro de más de 33 grados de la fractura en ese hueso que se detectó mucho tiempo después y le generó no pocos problemas en su recuperación y rendimiento.

Hasta entonces, Marc Márquez había ganado en tres ocasiones en ese escenario, en los años 2014, 2018 y 2019, mientras que hizo segundo en 2013, el año de su debut en MotoGP, 2015, 2016, 2017 y 2024.

Ese último podio de Marc Márquez, en 2024, lo fue tras el italiano `Pecco` Bagnaia, su ahora compañero de equipo, quien ha estado en lo más alto del podio de Jerez de la Frontera de manera consecutiva desde 2022 hasta 2024.

Y, ahí, es donde se centra el objetivo de un Marc Márquez en un año en el que no parece estar dispuesto a ceder un ápice a sus rivales. Quiere volver a estar en lo más alto del podio en el Ángel Nieto de Jerez de la Frontera.

Sólo el error en Austin, que le hizo caer durante un gran premio que dominaba con la suficiencia de quien se sabe superior, le hizo `truncar` unas estadísticas prácticamente perfectas en el inicio de la temporada 2025, con la `pole position` en todos los entrenamientos oficiales, todas las victorias en carrera `esprint` y triunfo en todos los grandes premios, salvo el de Estados Unidos.

El rendimiento de Marc Márquez con la Ducati oficial queda fuera de toda duda y, un gran premio más, el quinto de la temporada, en él estarán centradas todas las miradas para `conocer` de lo que será capaz en el Angel Nieto, de Jerez de la Frontera, un trazado que le había dado prácticamente todo y también se lo quitó en aquél fatídico domingo del 19 de julio de 2020.

Con todas las miradas puestas en Marc Márquez, que `jugará` como local, enfrente tendrá una vez más a su propio compañero de equipo, y no es baladí el rival, que acumula tres victorias consecutivas en ese escenario y un segundo en 2021, por lo que será un rival a tener muy en cuenta.

Aunque no será el único, pues a buen seguro que el también español y `hermanísimo` Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), buscará su primera victoria en la categoría ante el siempre enfervorizado público de Jerez.

El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), continuará de baja, pues si bien su estado clínico muestra una mejoría lenta pero constante, continúa ingresado en el Hospital Internacional Hamad de Doha debido al traumatismo pleuropulmonar que sufre y por el que requirió un drenaje inmediato para permitir la re-expansión del pulmón, además de las once fracturas en las costillas que le provocan un dolor intenso y limitan su movilidad básica.

En un comunicado de la organización del campeonato se indica que "la evolución está siendo monitorizada paso a paso. Es fundamental que el pulmón se mantenga estable y expandido para poder retirar el sistema de aspiración mecánica, aunque el drenaje seguirá colocado".

Martín deberá seguir un proceso de recuperación supervisado por el equipo médico, que incluirá tratamiento para el dolor, fisioterapia respiratoria y un control cardiovascular continuo explica la misma nota, en la que se confirma que el probador italiano de Aprilia, Lorenzo Savadori, le sustituirá en Jerez.

El francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) es otro de los pilotos que sabe lo que es ganar en Jerez, pues lo hizo en 2020 en dos ocasiones, con el GP de España y el GP de Andalucía, como también el australiano Jack Miller (KTM RC 16) en 2021, aunque en su caso se antoja más complicado debido al rendimiento mecánico de sus prototipos ya que si bien la moto japonesa parece haber mejorado sensiblemente, no lo ha hecho como para estar al nivel de la todopoderosa Ducati, y en lo que a la moto austríaca se refiere, el camino a recorrer es algo más largo.

Así, este fin de semana en el Angel Nieto, de Jerez, además de los pilotos oficiales de Ducati y del citado Alex Márquez, una vez más se deberá tener en cuenta a los italianos Franco Morbidelli y Fabio di Giannantonio, compañeros en la escudería VR46 propiedad del nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi, que igualmente disponen de sendas Ducati, el primero en versión 2024, el segundo con la de 2025.

Si bien es cierto que ninguno de ellos sabe lo que es `pisar el podio` en la categoría reina del motociclismo mundial, algo que sí han hecho el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), que lo hizo en 2018 al acabar segundo, y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), tercero en 2024.

Zarco ocupa la sexta plaza en la clasificación provisional del mundial, justo por delante de Bezzecchi y ambos son candidatos, cuando menos, a pisar nuevamente el podio, un objetivo por el que también lucharán los `locales` Pedro `Tiburón` Acosta (KTM RCV 16), Joan Mir (Honda RC 213 V), Maverick Viñales (KTM RC 16), Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y hasta el `rookie` (debutante) Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24).

Prohibida la reproduccin total o parcial sin el consentimiento expreso y por escrito del medio.
Copyright 2001-2018, MotorCanario.com - Marca registrada