USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
El gas cobrará protagonismo como carburante alternativo.
Los vehículos a gas serán un factor clave en el futuro inmediato de la movilidad sostenible, dada la "lenta incursión" en la sociedad de los coches eléctricos, ha asegurado hoy el director de Movilidad Sostenible de SEAT, Antonio Calvo, durante la Jornada Sostenibilidad 2017 celebrada en Madrid.
EFE - Publicado el 23/03/17
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Esta tecnología ya se emplea en la actualidad para autobuses urbanos y camiones de recogida de basuras, lo que permite reducir las emisiones de óxido de nitrógeno en un 85 % y las de partículas de metales pesados en un 95 %, ha explicado Calvo en este encuentro organizado por Executive Forum.

Otros expertos que han participado en este foro han coincidido en la necesidad de buscar alternativas a los combustibles contaminantes, entre las cuales el vehículo eléctrico es una de las más conocidas aunque "le queda un largo camino por recorrer" pues debe resolver retos como su coste elevado, su limitada autonomía o la escasez de puntos de recarga.

De ahí la apuesta de la compañía automovilística por los utilitarios de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL), pues "15 kilos de gas -a 0,85 euros de media por kilo- permiten recorrer hasta 420 kilómetros".

La infraestructura de surtidores disponibles hoy en España, conocidos como "gasineras", es de 63 puntos de recarga pero este número "aumentará en los próximos meses", ha indicado Calvo.

Desde la entrada en vigor del acuerdo de París "hay avances en cuanto a la lucha contra el cambio climático, especialmente en transporte, pero no es suficiente" ha lamentado el director general del Área de Sostenibilidad de la compañía Acciona, Juan Ramón Silva, quien también ha intervenido en la convención.

Silva ha explicado que su entidad evitó la emisión de 15 millones de toneladas de dióxido de carbono durante 2016 y en la actualidad busca conseguir una huella neutra en biodiversidad en el desarrollo de sus obras mediante diversas medidas.

Entre ellas, la instalación de casetas nido para especies protegidas o la ejecución de labores de fototrampeo para analizar la actividad de la fauna, con las que la compañía descubrió la presencia del gato montés -en peligro de extinción- en Valencia.

En esta jornada también ha estado presente el grupo Inditex, que ha presentado su modelo de economía circular textil de la mano de su director de Departamento de Sostenibilidad Medioambiental, Antonio Álvarez.

"El `márketing` es temporal, la sostenibilidad permanece", ha sentenciado Álvarez, quien ha detallado algunas iniciativas de la compañía, como la instalación de contenedores de recogida de ropa usada en las tiendas Zara dentro de su proyecto "Join Life", con el que recuperan 25.000 toneladas de prendas al año en España con fines sociales.

Además ha destacado el desarrollo de la "refibra": un nuevo tejido fabricado en Austria y de carácter sostenible, puesto que se fabrica con algodón reciclado de retales de corte y residuos de madera.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- El Kia EV3, Coche del Año 2025 en los World Car Awards.
- Baño de masas del equipo Toyota en las instalaciones de la marca en Gran Canaria.
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados