USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Tráfico - Inicia una semana de pruebas.
La DGT controlará el tráfico en Canarias con medios aéreos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un Plan Estratégico de medios aéreos que supondrá la incorporación de medios de ala fija (avionetas) y drones, además de mejorar la flota de helicópteros, y esta semana realiza pruebas aéreas en Gran Canaria.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 31/08/17
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha supervisado hoy los vuelos de vigilancia que una avioneta de la DGT hace por las carreteras de la isla, y ha estado acompañado por la delegada de Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós; el subdirector de Operaciones y Movilidad, Jaime Moreno, y la jefa provincial de Tráfico en Las Palmas, Eva María Canitrot.

Los vuelos de la aeronave se enmarcan dentro de las pruebas piloto realizadas para conocer el potencial y la aplicación real de los nuevos sistemas aéreos disponibles para la observación del tráfico y la detección de las infracciones a la normativa de circulación de vehículos a motor y seguridad vial, destaca la DGT en un comunicado.

La aeronave elegida para estas pruebas es la MRI, que reúne una serie de características que la habilitan como una opción de vigilancia de tránsito viario aéreo potencialmente efectiva.

Así, la avioneta posee de un rango de velocidades de operación compatibles con las del tráfico rodado, una autonomía y un alcance elevado y presenta la posibilidad de embarque de sistemas de captación de imágenes, entre otras.

Según Gregorio Serrano, "este tipo de aeronave podría complementar el resto de medios aéreos y terrestres con los que cuenta la DGT y ampliar la actual cobertura de vigilancia área del tráfico en carretera para determinados operativos y el control de conductas de riesgo en las vías".

"Lo que se pretende es ser más eficaces en cuanto a la regulación y control del tráfico, que supondrá importantes mejoras en la seguridad vial y en la racionalización del gasto, ya que se utilizará cada medio aéreo según el tipo de operación que se trate", especifica Serrano.

La elección de Gran Canaria para estas pruebas piloto responde a que en el archipiélago la DGT no cuenta con patrulla de helicópteros ni con medios aéreos para la vigilancia del tráfico, lo que considera como algo esencial en la actualidad para prevenir accidentes.

La nota de la DGT informa de que los vuelos que se realizan durante esta semana son solo de pruebas y que, por tanto, no sancionan ni van dotados de radar de control de velocidad.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados