USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Toyota construirá en EEUU primera planta de generación de hidrógeno renovable.
Toyota ha informado hoy de que construirá en el Puerto de Long Beach (Los Ángeles, California, EEUU) la primera planta de generación de hidrógeno y energía 100 % renovable para pilas de combustible de vehículos y otros usos.
EFE - Publicado el 05/12/17
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Esta fábrica, denominada Tri-Gen, aprovechará los residuos biológicos procedentes de la actividad agrícola en California para generar agua, electricidad e hidrógeno, ha explicado en un comunicado.

Cuando entre en funcionamiento en 2020, Tri-Gen generará unos 2,35 megavatios de electricidad y 1,2 toneladas de hidrógeno al día, suficiente para suministrar energía a unos 2.350 hogares de dimensiones medias y para que circulen cerca de 1.500 vehículos, ha detallado la marca nipona.

La planta de generación eléctrica será "100 % renovable" y suministrará energía para las operaciones de Toyota Logistics Services (TLS) en el Puerto de Long Beach, que se convertirán así en las primeras instalaciones del fabricante en Norteamérica en funcionar completamente con energía renovable, ha destacado.

En concreto, proporcionará energía a todos los vehículos de pila de combustible de la marca que circulen por el puerto, incluidos los Toyota Mirai y el camión de gran tonelaje de clase 8 de pila de combustible, que forma parte del `Proyect Portal`.

Para hacer posibles esas operaciones de repostaje, Toyota también ha construido una de las mayores hidrogeneras del mundo, con la ayuda de Air Liquide.

En opinión del fabricante, Tri-Gen representa un importante paso en su labor de desarrollar una sociedad basada en el hidrógeno y servirá como "prueba de concepto" de la generación local de hidrógeno 100 % renovable a gran escala.

Tri-Gen ha sido desarrollada por "FuelCell Energy", con el apoyo del Departamento de Energía de EEUU y diversas entidades de California, como la Junta de Recursos del Aire de California, el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur, el Distrito de Saneamiento del Condado de Orange y la delegación de la Universidad de California en Irvine.

Actualmente hay 31 hidrogeneras en funcionamiento en California y Toyota está colaborando con varias empresas para desarrollar otras nuevas, como por ejemplo con la petrolera Shell.

El vicepresidente del Grupo Toyota en EEUU y vicepresidente de la planificación estratégica de Ventas de la marca en EEUU, Doug Murtha, ha señalado que durante más de veinte años Toyota "ha liderado el desarrollo de la tecnología de pila de combustible" porque son conscientes de su "tremendo potencial" para reducir las emisiones y mejorar la sociedad.

"Tri-Gen supone un gran paso adelante en la movilidad sostenible y un hito clave de nuestro Desafío Medioambiental Toyota 2050 para conseguir el objetivo de cero emisiones de CO2 en nuestras operaciones", ha señalado.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados