USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
El diésel bajará de precio a largo plazo y seguirá contando con "atractivo".
Cada vez son más las marcas que desvían su atención de desarrollo de motores exclusivamente hacia los gasolina, híbridos y, por su puesto, eléctricos. En esta vorágine de cambios el diésel ha quedado un poco de lado pero informes mundiales dan cierta viabilidad a este carburante a medio y largo plazo. Los fabricantes deben, eso sí, continuar con su evolución.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 08/01/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El 50 % de los directivos de la industria del automóvil, tres puntos más que un año antes, está convencido de que el diésel sigue siendo una opción tecnológicamente viable, según el XIX "Informe Global sobre Automoción" de la consultora KPMG divulgado hoy.

Para su realización la empresa ha encuestado a mil directivos y a más de 2.000 consumidores de 43 países, a los que ha preguntado sus opiniones acerca de las tendencias y los desafíos para los próximos años.

Según KPMG, el diésel sigue siendo un tema "controvertido" en la industria de la automoción tras el estallido del escándalo del "dieselgate" del Grupo Volkswagen en 2015.

Esto se debe a que las desventajas ecológicas de los automóviles que utilizan este combustible han sido debatidas entre los responsables de la industria, los políticos y los medios de comunicación, lo que ha afectado a las preferencias de los consumidores.

Comprar un automóvil diésel "no es una opción" para el 65 % de los consumidores a nivel global; en Europa occidental, donde las prohibiciones de conducir en áreas específicas están en discusión, la mayor parte de los consumidores (70 %) se opone a los automóviles diésel, advierte la consultora.

Sin embargo, las opiniones varían dependiendo de las regiones, porque en Europa del Este, el 52 % de los consumidores prefiere el diésel por las ventajas del precio del combustible, seguidas por la mayor duración del motor.

Los coches diésel representan el 20 % del volumen de fabricación mundial de automóviles y "no desaparecerán repentinamente de la cartera de producción de los fabricantes", ha apuntado la consultora en su informe.

Según su análisis, la producción actual de vehículos ligeros muestra que las instalaciones de producción en Europa Occidental (50 % del total), Europa Oriental (36 %) e India y el Sudeste Asiático (35 %) tienen la mayor exposición al riesgo de diésel, por lo que "es dudoso" que los intereses políticos se alineen con los ideales ecológicos, ha destacado.

En segundo lugar, la producción del diésel está vinculada directamente a la de gasolina, por lo que la consultora prevé que, cuando baje la demanda del primero en los mercados maduros y regulados, se reducirá su precio y se estimulará la demanda de este tipo de vehículos en mercados menos maduros y no regulados.

KPMG concluye que el diésel tiene posibilidades de sobrevivir a "la tormenta actual", pero con una mayor diferenciación regional y de segmentos -los coches diésel en segmentos pequeños desaparecerán, mientras que no lo harán los de segmentos superior, medio y premium (SUV incluidos).

Así, la consultora ha recomendado a los fabricantes que tomen "medidas adecuadas" y aprendan del pasado, ya que el continuo incumplimiento de las normas ecológicas continuará reduciendo la aceptación social del diésel, un asunto que, en su opinión, no podrá ser compensado por los beneficios económicos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados