USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Cuba recibe, 12 años después, 344 nuevos vehículos Lada.
Trescientos cuarenta y cuatro modernos automóviles de la marca Lada fabricados por la empresa rusa Avtovaz llegaron hoy al puerto de La Habana, lo que supone el retorno de la importación de estos vehículos a la isla después de doce años.
EFE (La Habana, Cuba) - Publicado el 20/01/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Los nuevos vehículos, de los modelos Vesta y Largus Cross, fabricados por la mayor compañía rusa de automóviles, estarán destinados al servicio de la empresa Cubataxi, explicó el director general de Transporte de La Habana, José Conesa, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los Lada, marca líder del mercado automovilístico en Rusia, circulan desde hace más de cuarenta años en la isla, donde ruedan miles de los antiguos modelos 1200 y 1500, hasta los 2107 y los Samara, de las décadas de los ochenta y noventa. En la actualidad, la marca rusa cuenta con la aportación técnica de la alianza Renault-Nissan y sus modelos en su mayoría proceden de ellos.

"Cuba es uno de nuestros mercados de exportación preferidos", dijo esta semana el presidente de Avtovaz, Nicolas Maure, según la ACN.

Maure resaltó la gran tradición que tiene Lada en Cuba y aseguró que esa empresa se compromete a garantizar la disponibilidad de repuestos y la formación de técnicos cubanos en el servicio de postventa.

La venta de estos vehículos rusos a Cuba es parte de un convenio de transporte firmado entre los gobiernos de ambos países en diciembre de 2016, que también incluye la modernización del sistema ferroviario de la isla, para la que está prevista la inversión de unos 1.000 millones de euros (unos 1.054 millones de dólares).

En los últimos años Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para reactivar la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica en diversos sectores.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados