USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
China abre una zona piloto para conducción autónoma en Shanghái.
China dio hoy un paso más para el desarrollo de los vehículos autónomos con la inauguración en la ciudad de Shanghái (este) del primer circuito urbano del país para probar legalmente los coches sin conductor.

 EFE (Shanghái, China) - Publicado el 01/03/18
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

La zona piloto tiene una longitud inicial de 6 kilómetros y está ubicada en el distrito de Jiading, junto a la Ciudad del Automóvil de la urbe, donde se encuentran las principales industrias del sector de la automoción.

Varios coches de dos marcas chinas, SAIC Motor y NIO, recibieron hoy las placas para poder circular por esta ruta y poner a prueba legalmente sus vehículos sin conductor.

"Lo de hoy parece un paso pequeño, pero es un gran logro para toda la industria", dijo a Efe Lin Li, vicesecretario general del proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Shanghái.

Y es que, aunque en la ciudad ya existía desde el año 2016 un circuito cerrado para realizar estas pruebas, esta es la primera vez que los vehículos podrán realizarlo de un modo legal en China, en calles normales abiertas al tráfico.

Según señaló Lin, gracias a este circuito urbano se potenciará el desarrollo de la tecnología de los coches autónomos desarrollados por numerosas marcas chinas e internacionales, que fabrican sus prototipos en el país.

"La diferencia con el circuito cerrado es fundamental. En el circuito abierto puedes probar los coches en escenarios reales, ver cómo interactúan con vehículos públicos o con peatones, por lo que puedes analizar muchos datos y se consigue mucha información valiosa", apuntó.

En este sentido, Chloe Fan, responsable del proyecto, explicó a Efe que puesto que "en el futuro los vehículos autónomos irán por las carreteras públicas" es vital comprobar "si la tecnología ha alcanzado los estándares" de seguridad.

"Si quieres tener un verdadero desarrollo tienes que enfrentarte a problemas reales, a la interacción con otros conductores, con los peatones, por lo que es esencial que se hagan los test en carreteras públicas", insistió Fan, quien recordó que en Estados Unidos y en Europa ya llevan varios años realizando pruebas de este tipo.

En China también, aunque hasta ahora de un modo alegal y no exento de polémica, como la surgida en julio pasado cuando el fundador y consejero delegado del gigante tecnológico Baidu, Robin Li, viajó en un coche autónomo hasta una convención tecnológica de su compañía en Pekín.

Al publicar su viaje en redes sociales, se generó una fuerte controversia sobre la seguridad y legalidad de su desplazamiento, ya que la mayoría de las urbes chinas carecen de un reglamento al respecto.

El pasado mes de diciembre, las autoridades de tránsito de Pekín autorizaron los ensayos de vehículos autónomos, aunque dentro de un conjunto de normas para minimizar el riesgo de accidente.

Precisamente ayer se publicaba que una empresa de tecnología estadounidense, Pony.ai, había realizado con éxito a comienzos de febrero viajes con coches sin conductor en autopistas urbanas con pasajeros en la ciudad china de Cantón (sur) en una ruta corta de aproximadamente 2,7 kilómetros.

De momento se ha dado licencia a dos empresas automovilísticas, explicó Fan, quien concretó que el número de licencias y la ruta se ampliarán próximamente.

Puesto que "la tecnología no es lo suficiente mente madura", explicó, se ha elegido este distrito porque no hay mucho tráfico y hay menos peatones pero "la idea es ir paso a paso porque para el Gobierno lo más importante es la seguridad".

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados