USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Las nuevas experiencias de Compra de Recambios Online.
Parafraseando la canción de la La verbena de la Paloma, se podría decir que los tiempos avanzan que es una barbaridad. Internet se ha adueñado de la actividad comercial y hoy en día podemos comprar prácticamente cualquier cosa en la Red. La gente —además de para entretenerse— entra básicamente en Internet para comprar o para vender productos o servicios. Las relaciones comerciales por Internet se han consolidado en todo tipo de sectores. Y el mundo del motor no podía ser una excepción.
MotorCanario.com - Publicado el 27/06/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Mientras que gigantes del comercio electrónico como Amazon llevan tiempo experimentando y probando nuevos modelos de negocio orientados a la venta de coches a través de la Red, se puede decir que en la actualidad el sector de la venta de recambios online es uno de los más pujantes.

Desde que empezó la crisis, las tiendas online para recambios de automóviles han experimentado cada año interesantes crecimientos en ventas e implantación.

Pero la transformación ha sido tan rápida y radical que todavía hay gente que no se ha enterado y que sigue pensando que la única opción para comprar un repuesto es en un taller o en un concesionario de la marca.

En este artículo vamos a analizar cómo ha sido este cambio de paradigma, comparando el modelo clásico y tradicional con esta nueva forma de comprar recambios a través de Internet.


La venta de recambios antes de la irrupción de Internet

Tal vez los lectores más jóvenes ya no recuerden aquellos tiempos en los que para adquirir cualquier cosa era necesario desplazarse físicamente hasta una tienda, porque no existía Internet.

Durante décadas, cuando alguien tenía que comprar un recambio, no tenía más remedio que acudir a un establecimiento especializado en piezas y repuestos.
Sin embargo, muchos proveedores solo servían al por mayor, debido a que sus estructuras comerciales se orientaban en exclusiva hacia los profesionales, así que la tarea de comprar piezas sueltas se complicaba especialmente.

Estos eran algunos de los canales de venta más habituales:

• Los concesionarios: los concesionarios oficiales de las marcas han sido tradicionalmente —en muchos casos lo siguen siendo— los distribuidores oficiales de piezas de los fabricantes a los que representan. De hecho, muchos talleres independientes siguen acudiendo a las concesiones de las marcas para adquirir piezas.

• Los talleres independientes: los talleres que no forman parte de las redes oficiales de posventa de los fabricantes de coches pueden ser también comerciantes minoristas de recambios. Pero este tipo de negocio suele ser secundario, así que su oferta es bastante escasa.

• Las tiendas de recambios: las tiendas de recambios son establecimientos físicos en los que se comercializan distintos repuestos, siendo posible comprar allí en cantidades menores y sin obligación de realizar la reparación con ellos (como sucede en muchos talleres).


Los usuarios actuales de las tiendas online de recambios

Frente a este formato tradicional, cada vez tienen más fuerza los ecommerce específicos de ventas de recambios a través de Internet.




El precio no es el único factor decisivo en las tiendas online de recambios

Cuestiones como el precio —en general los recambios suelen ser más baratos cuando se compran a través de Internet— tienen gran importancia en el crecimiento de este tipo de negocios.

De hecho, se estima que el gran punto de inflexión para las tiendas online fue la crisis y la obsesión de muchos clientes por encontrar alternativas más baratas para el mantenimiento de sus vehículos.

Pero otra de las razones por las que las tiendas de repuestos en Internet comenzaron a experimentar un mayor impulso fue por los plazos de entrega.
Debido a la gran variedad de coches, modelos y versiones que hay en el mercado, es prácticamente imposible para una tienda tradicional —o para un concesionario— disponer en stock de todas las piezas que pueda necesitar un cliente.

Esto provoca que, cuando un comprador necesita una pieza en concreto para su coche, el recambista tenga que hacer un pedido al distribuidor, con lo que hay que esperar unos días para que llegue la pieza que solicitó.

En general los plazos de envío son una de las debilidades más importantes de cualquier tienda online, en contraposición a la posibilidad de adquirir en el mismo momento el producto en una tienda física.

Pero como los compradores de recambios están acostumbrados a tener que esperar, no perciben como un problema el no recibir su mercancía en el mismo momento de hacer la compra.


¿Cómo es el cliente típico de una tienda de recambios online?

El perfil de este tipo de clientes que optan por comprar en Internet se relaciona con un hombre de entre 35 y 45 años, apasionado del mundo del motor y propietario de un coche bastante antiguo (con 10 o más años).

Pero su característica principal es que se trata de alguien capacitado para hacer por sí mismo muchas de las labores de mantenimiento y reparación de su coche.

En caso de que un conductor no sepa hacer ese tipo de tareas, no podrá recurrir a Internet, puesto que —por mucho que pretenda ahorrarse algo de dinero— probablemente no sabrá ni qué referencia específica debe adquirir.


¿Qué busca el cliente de una tienda de repuestos en Internet que no encuentra en las tiendas de toda la vida?

Aunque el precio es un factor importante, lo que realmente buscan este tipo de compradores que confían siempre en las webs de venta de recambios es dar rienda suelta a su afición por la mecánica.

De hecho, en muchas ocasiones, los compradores de este tipo de repuestos se responsabilizan del mantenimiento de hasta 5 automóviles al año (muchos también se encargan de los coches de amigos y familiares).

Esto quiere decir que, aunque lleguen hasta la tienda online en busca de un mejor precio, al final esta actividad se ha convertido en un hobby que cada vez se alimenta más en foros y vídeos de YouTube, en los que se explican cómo hacer las labores más habituales de su coche.

Las tiendas de recambios online lo saben y por eso muchas publican tutoriales y consejos sobre las labores más habituales de mantenimiento; o cuentan incluso con un mecánico al que los clientes pueden preguntar sus dudas técnicas, cuando no saben hacer algo.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
- Rally Islas Canarias, primer tramo: Valsequillo-Telde.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados