USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Las patronales se unen a favor del diésel.
Las patronales del automóvil Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) Ganvam (vendedores), Aniacam (importadores) y Sernauto (componentes) han pedido hoy en referencia a la polémica sobre el diésel "que no se ataque ninguna tecnología ni se genere incertidumbre innecesaria en la ciudadanía".
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 13/09/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

En una "Carta abierta del Sector de Automoción a la opinión pública", las cinco principales asociaciones de la industria del automóvil han advertido de que esos mensajes pueden "afectar muy negativamente tanto a las inversiones en nuestro país y al empleo directo e indirecto del sector, como a los compradores recientes de estos vehículos diésel, indefensos, que ven cómo pierde valor su inversión de cara al futuro".

Sobre las diferentes actuaciones, sobre todo en el ámbito local, para "penalizar a los coches diésel (aunque sean nuevos)", han avisado de que "lo único que está provocando es un incremento de las emisiones de CO2 ya que están siendo sustituidos por vehículos gasolina. Lo que nos aleja, a su vez, de los objetivos marcados por la Comisión Europea".

Ante esta situación han afirmado en esa carta que quieren transmitir a los ciudadanos "la realidad desde el conocimiento, con datos precisos para que, entre todos, se contribuya a una movilidad cada vez más sostenible desde el punto medioambiental, social y económico".

"En un mundo plagado de fake news (noticias falsas) como el que vivimos, conviene desmentir aquellas afirmaciones inexactas para evitar que, por repetición, acaben tomándose como verdaderas, con las graves consecuencias que ello conlleva", han afirmado en la nota.

Según explican en la misiva, el diésel no contamina más que la gasolina, ya que el primero es más eficiente y emite menos CO2.

Al respecto, han destacado que, si se comparan con vehículos gasolina equivalentes, los vehículos diésel nuevos que se venden actualmente en los concesionarios tienen un consumo un 25% inferior y unas emisiones de CO2 por kilómetro un 15% inferiores.

Además, ambos producen emisiones contaminantes en niveles equivalentes.

Distinto es si se habla de vehículos más antiguos (de más de 10 años), en los que, con independencia de que sean diésel o gasolina, los niveles de emisiones de CO2 y NOx y partículas "son muy superiores", han considerado.

Por este motivo, la solución que han planteado desde hace tiempo las cinco patronales para reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades es la retirada de la circulación de "los coches más viejos e ineficientes cuya edad media supera ya los 12 años".

El problema -reiteran- no son, por tanto, los diésel nuevos en los que, desde hace décadas, toda la cadena de valor que conforma el sector español de automoción está realizando "fuertes inversiones en I+D+i" que han posibilitado que emitan un 84 % menos de emisiones NOx y un 91 % menos de partículas que los vehículos de hace 15 años.

Al mismo tiempo, se han lanzado al mercado otros sistemas de propulsión (eléctricos e híbridos, GLP/GNC/GNL, diésel y gasolina avanzados) que permitan al usuario contar con un mix de tecnologías adaptable a sus diferentes necesidades.

Todo esto refleja en opinión de las patronales que la automoción española está "plenamente comprometida con la descarbonización del transporte y la movilidad con cero y bajas emisiones".

De esta "transición" a vehículos más seguros y cada vez más respetuosos con el medio ambiente, han indicado que debe hacerse de una "forma progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuadas que faciliten la movilidad de los ciudadanos, en sus diferentes modalidades".

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados