USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Nissan instalará 100 puntos de carga rápida en España en próximos 18 meses.
Nissan Iberia instalará, junto a la empresa española Easycharger, 100 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en las principales autopistas de España, que se unirán a los otros 117 con los que ya cuentan en las carreteras del país.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 04/10/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Estos puntos se ubicarán cada 150 kilómetros durante los próximos 18 meses, ha anunciado hoy el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, durante el IV Foro Nissan de movilidad sostenible.

Actualmente, el 65 % de la carga rápida de España es de Nissan, ha detallado.

España cuenta con 188 cargadores rápidos y 5.191 normales, muy por debajo de países como Alemania (que tiene 828 rápidos y 25.755 normales); Francia (777 y 16.554, respectivamente); Reino Unido (935 y 15.347) y Noruega (682 y 10.807).

Según Toro, si se materializan en los próximos años todos los puntos que han anunciado diferentes empresas, entre ellas energéticas, España alcanzaría los 1.342, con lo que sería el que más tendría en Europa.

Al respecto, Toro ha recordado que, de acuerdo con un estudio de la federación Transport & Enviroment, se estima que, si se alcanza la previsión de que haya un 50 % de vehículos electrificados en 2030 en España, el impacto en el desarrollo del PIB sería de 3.200 millones de euros adicionales.

También se crearían 23.000 nuevos empleos en 2030 y el consumidor se ahorraría 2.000 euros al año en combustible y mantenimiento.

Además, ese porcentaje atraería inversiones productivas y permitiría reducir un 28 % las emisiones de CO2 hasta 2030 y hasta de un 92 % en 2050.

De la generalización del vehículo eléctrico ha dicho que es "muy fácil" crecer "mucho" cuando se empieza "por muy poco" y que en cuestiones como los incentivos a la compra y al uso, la infraestructura y el marco regulador, y la colaboración público-privada se ha mejorado con respecto al año pasado.

En lo que se refiere a los incentivos a la compra, Toro ha indicado que el presupuesto aprobado por el Gobierno es de 66,7 millones de euros, pero ha lamentado que este plan aún "no ha visto la luz".

En su opinión, los incentivos al uso "no son homogéneos", aunque sí ve una "progresión" en el desarrollo de la infraestructura -gracias también al anuncio de nuevos puntos de carga de las energéticas-, con oportunidades de mejora desde el punto de vista de la regulación, para que cualquier operador pueda instalar su punto de carga.

Por último, Toro ha destacado que Nissan ha entregado 1.450 unidades de enero a septiembre de la segunda generación del Leaf y mantiene la previsión de alcanzar las 2.500 unidades a finales de año, una cifra que equivale a las ventas totales que ha acumulado de la anterior generación desde que se lanzó en 2011.

Ese año, Nissan vendió 50 unidades del Leaf, mientras que el año pasado matriculó 534.

De la furgoneta eléctrica E-NV200, que se fabrica en España para todo el mundo, Toro ha dicho que la marca ha comercializado de enero a agosto 570 unidades frente a las 181 del año pasado.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados