USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Carlos Ghosn podría salir bajo fianza en los próximos días.
El expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn, en prisión preventiva en Japón desde noviembre por supuestamente ocultar pagos millonarios y cometer irregularidades fiscales, podría salir bajo fianza en los próximos días, confirmó hoy la fiscalía.

 EFE (Tokio) - Publicado el 20/12/18
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

El Tribunal del Distrito de Tokio ha denegado la petición que presentó la acusación para ampliar el plazo de detención del ejecutivo francobrasileño, que expiraba hoy, lo que permitiría que Ghosn saliera de prisión bajo fianza.

Por el momento, los abogados de Ghosn no han solicitado una fianza para el inculpado, según dijo en rueda de prensa un portavoz de la fiscalía, quien añadió que la acusación recurrirá la decisión del tribunal.

"Habíamos pedido la prórroga porque consideramos que era necesario (para la investigación)", dijo el portavoz y vicefiscal, Shin Kukimoto, quien añadió que la fiscalía "hará todos los esfuerzos posibles" para extender su detención, al ser preguntado sobre otras vías legales para ello.

La radiotelevisión japonesa NHK señaló que Ghosn podría salir de prisión este viernes como muy pronto.

Lo mismo sucede con el estadounidense Greg Kelly, otro alto ejecutivo de Nissan arrestado por su vinculación con el caso y cuya detención también expiraba hoy, tras rechazar el Tribunal la prórroga solicitada por la fiscalía.

Los dos exaltos ejecutivos de Nissan permanecen en prisión provisional desde el pasado 19 de noviembre, cuando fueron arrestados como sospechosos de haber ocultado a las autoridades parte de la remuneración de Ghosn.

La fiscalía presentó cargos formales contra ambos el 10 de diciembre por infracciones fiscales presuntamente cometidas entre marzo de 2011 y de 2015, y ese mismo día solicitó una orden de detención adicional por irregularidades cometidas entre 2015 y 2018.

La negativa de hoy del tribunal concierne a esta última solicitud y es un hecho poco habitual en Japón, donde la mayoría de las peticiones de la fiscalía para prorrogar la prisión preventiva de sospechosos son aceptadas por los jueces.

La prolongada detención de Ghosn y de Kelly y sus condiciones de encarcelamiento -entre ellas la ausencia de abogados durante los interrogatorios- han suscitado críticas en sus países de origen y han puesto en el punto de mira a las particularidades del sistema judicial nipón.

Además, el arresto de Ghosn y su posterior cese como presidente de Nissan ha desencadenado una lucha de poder dentro de la alianza tripartita que conforma el segundo mayor fabricante nipón de vehículos junto con Renault y Mitsubishi.

Nissan aspira a revisar los términos de la alianza para lograr un mayor equilibrio de fuerzas, mientras que Renault, empresa con participación mayoritaria del Estado francés, cuenta con un 43 % de las acciones de la empresa nipona y es partidaria de mantener su influencia sobre la misma.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados