USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Cabify regresa a Barcelona, con cabreo incluido.
Cabify volverá a operar mañana jueves en Barcelona tras adecuar su modelo de negocio a las restricciones impuestas por la Generalitat a través de un decreto que obliga a precontratar los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos.

 MotorCanario.com / EFE - Publicado el 06/03/19
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

Cabify, que dejó de operar en Barcelona el pasado 1 de febrero, el mismo día que entró en vigor el citado decreto, espera trabajar en la ciudad con una flota de 300 coches en una fase inicial, lo que puede dar lugar a alguna demora en horas de alta demanda.

Sin embargo, la empresa considera que esta situación será "transitoria" y que el decreto ley aprobado por la Generalitat será declarado nulo por los tribunales en un futuro próximo, ya que, si no es así, volvería a plantearse su situación en Cataluña.

La empresa ha lanzado una nueva operativa solo para Cataluña que "mantiene la sencillez de uso de la aplicación" y se "ajusta" a los requisitos impuestos por el gobierno catalán.

Para operar en Barcelona, Cabify ha adaptado la contratación del servicio de movilidad que ofrece a los usuarios a través de su aplicación a los requisitos que exige la normativa catalana, "asumiendo para ello una serie de costes que no tiene el deber jurídico de soportar", ha denunciado.

Así, el usuario que haya viajado alguna vez en Cataluña con Cabify y quiera seguir haciéndolo deberá aceptar unas nuevas condiciones de contratación acordes a la distinta naturaleza del servicio que la compañía presta ahora en la comunidad.

La decisión de volver a Barcelona "no implica -según la compañía- la conformidad de la empresa con la nueva normativa de la Generalitat", que considera "desproporcionada y contraria a Derecho", sino que responde al compromiso con la ciudad, sus usuarios, empleados y el afianzamiento de miles de empleos.

La empresa considera que este modelo no es el óptimo para una ciudad y una comunidad que son "símbolos de innovación y progreso" y está dispuesta a cargar con el "elevado e injustificado" coste de adaptar su modelo de negocio para cubrir las necesidades de los usuarios.

Recuerda que el nuevo modelo implica renunciar a la operativa general de Cabify de gestión del servicio como agencia de viajes, que no impone al usuario ninguna restricción al tiempo de precontratación previo.

La empresa lamenta que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona hayan optado por "restringir las opciones de movilidad de los usuarios y el derecho a la libertad de empresa" de Cabify a través de una normativa que ha sido cuestionada por la Autoridad Catalana de la Competencia y el Consell de Garantías Estatutarias de la propia Generalitat.

El pasado mes de febrero, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó inicialmente el nuevo reglamento de VTC, que obliga a precontratar este tipo de servicios con una antelación mínima de 60 minutos y fija multas de hasta 1.400 euros para quien incumpla este punto.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados