USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Circuitos
Camps y Rambla, procesados por el Circuito de Valencia.
La titular del Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia ha incoado procedimiento abreviado contra el expresident de la Generalitat Francisco Camps, su exvicepresidente Vicente Rambla y su exconseller Mario Flores en la causa sobre la construcción del circuito urbano de Fórmula 1 en la ciudad.

 EFE - Publicado el 03/05/19
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

Según el auto al que ha tenido acceso EFE, la jueza afirma que existen indicios "suficientes, sólidos, razonables y consistentes" contra Camps como autor de los delitos continuados de prevaricación, malversación, falsedad documental y cohecho y/o tráfico de influencias, al haber "impulsado y permitido" la construcción de un circuito urbano de Fórmula 1.

Añade la jueza que Camps lo hizo "al margen" de las funciones propias de su competencia de president, de la legislación aplicable y utilizando "indebidamente fondos públicos, alterando datos y fechas en documentos de expedientes administrativos" y dando trato de favor a determinadas empresas, que resultaban beneficiarias de adjudicaciones públicas.

El expresident "ideó, planificó y promovió" la construcción de un circuito urbano de Fórmula 1 en Valencia, "bajo una pretendida apariencia de legalidad que no se correspondía con la realidad, y a sabiendas de ello y de la incompetencia" del órgano contratante, el Ente Gestor de Transportes y puertos (GTP), indica el auto.

La jueza ve una actuación reprochable penalmente de cuantos, "capitaneados" por Camps, participaron en el proceso "precipitado" y "al margen de la legalidad" para que Valencia acogiera en el verano de 2008 su Primer Gran Premio de Fórmula 1, lo que llevó al "dispendio de fondos públicos y al gasto de más erario público" al no haberse hecho un detallado planeamiento.

Además, atribuye al expresident un plan en el que implicó a funcionarios, autoridades, personal del Ayuntamiento y de la Conselleria de Infraestructuras y empresas para contar con un circuito de F1 para su "rédito personal" que anunció que tendría "coste cero", cuando supuso 88`8 millones de euros entre 2007 y 2017.

En total, la jueza procesa a dieciséis personas, entre ellas el exvicepresidente del Consell y coordinador de la campaña electoral de 2007, Vicente Rambla, por su "papel director" de los grandes eventos y como "continuador" del mecanismo instaurado para financiar los actos del PP en las elecciones autonómicas de 2007, basada en facturas ficticias o aportaciones de efectivo por empresas.

También procesa al exconseller de Infraestructuras Mario Flores por su actuación "relevante" en la aprobación de resoluciones incluso en domingo, y al expresidente del GTP, Victoriano Sánchez-Barcaiztegui, órgano que licitó, adjudicó y ejecutó la totalidad de las obras del circuito urbano pese a no tener competencias para ello.

El GTP, según el auto, utilizó el "subterfugio" de un "pretendido" estudios de soluciones viales que "realmente amparaba la planificación, diseño y proyección" del circuito de F1, "distrayéndose recursos y fondos públicos ajenos" a su objeto social y mediante contratos "irregulares" tanto en su adjudicación inicial como en su posterior modificación.

Otros procesados son responsables de las empresas Typsa y Ayesa, a las que se adjudicaron con "discrecionalidad" las tres primeras fases del proyecto de construcción del circuito, o José Mayor Oreja, hermano del exministro del PP Jaime Mayor Oreja y presidente de FCC, empresa que en UTE con otras dos empresas fue adjudicataria de un expediente del circuito, y de quien recuerda la jueza que figura como donante en los "papeles de Bárcenas".

El auto acuerda el sobreseimiento provisional de diecisiete personas, entre ellos el ex secretario autonómico David Serra, la exasesora de Camps Belén Reyero o el empresario Pablo Cotino, al no reprochable penalmente su comportamiento.

Este auto, contra el que se puede interponer recurso de reforma en el plazo de tres días, ha sido trasladado al Ministerio Fiscal y a la Abogacía de la Generalitat para que formulen escrito de acusación en el que pidan apertura de juicio oral o de sobreseimiento de la causa.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados