USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Fallece Ferdinand Piëch de un ataque cardíaco.
El expresidente de Volkswagen Ferdinand Piëch, considerado el arquitecto de la expansión mundial del grupo, ha fallecido a los 82 años de un ataque al corazón mientras cenaba con su esposa en un restaurante, ha informado el consorcio, que ha ordenado que las banderas ondeen a media asta en su memoria en todas sus plantas.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 27/08/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Piëch, que presidió el grupo entre 1993 y 2002 y, posteriormente, dirigió el Consejo de Vigilancia, "organizó, impulsó y marcó de forma determinante el desarrollo del automóvil, de la industria y sobre todo de Volkswagen como consorcio global de movilidad" desde los años sesenta, según el actual presidente del Consejo de Vigilancia, Hans Dieter Pötsche.

El presidente del grupo, Herbert Diess, ha recordado que, como joven ingeniero y con vehículos legendarios como el 917 y el triunfo en Le Mans, Ferdinand Piëch convirtió a Porsche en una marca en el deporte del motor y se refirió asimismo a sus innovaciones como los motores quattro y TDI, con las que logró llevar a Audi hacia adelante y convertirla en una marca superior.

Domingo Alonso Group ha expresado el pésame a la familia en una nota, en la que manifiesta que "se ha ido un hombre de acción, emprendedor, apasionado del sector, sus trabajadores y con una excelente relación con Canarias que disfrutaba de las islas en su residencia en el sur de Tenerife."

La muerte de Piëch, ocurrida este domingo, es el punto final de la biografía de un personaje que empezó siendo un muchacho con problemas en la escuela y terminó convirtiéndose en uno de los directivos empresariales mas poderosos del mundo, al frente de Volkswagen.

Piëch era legasténico, lo que llevó a que algunos de sus profesores de colegio considerasen que no podría ir a la universidad.

Su madre, Luise Piëch, hija del legendario Ferdinand Porsche, que diseñó el emblemático escarabajo, reaccionó a las malas calificaciones del tercero de su hijo enviándolo a un internado.

Pïëch diría más tarde en su autobiografía que había muchas cosas que sólo se podían hacer en solitario y sin ayuda porque "uno no puede abandonarse a sí mismo".

En el internado y lejos de la familia, Piëch se interesó por cuestiones técnicas y, contra el pronóstico de sus profesores, estudió ingeniería y se graduó en 1962 con un trabajo sobre los motores de Fórmula 1.

Comenzó a trabajar en Porsche, donde desarrolló el Porsche 917 que en 1970 ganó las 24 horas de Le Mans.

En 1993, Piëch convenció a los dos miembros mas importantes del Consejo de Vigilancia de la Empresa, el entonces primer ministro de Baja Sajonia y posteriormente canciller alemán, Gerhard Schröder, y el presidente del sindicato del metal Klaus Zwickel, de ponerlo al frente de Volkswagen.

Piëch, ante la crisis, y con el apoyo de su mano derecha Peter Hartz, afrontó la crisis de la compañía con medidas drásticas como la introducción de la semana de cuatro días, sin compensación salarial, la flexibilización de la jornada laboral y una reducción de costos en el desarrollo de los diversos modelos.

Cuando Piëch dejó la presidencia del consorcio, en 2002, para pasar al Consejo de Vigilancia Volkswagen había duplicado su facturación y tenía beneficios récord.

El consorcio pasó de 4 a 13 marcas distintas, desde coches económicos hasta coches de lujo, y, con la influencia de Piëch, se logró la fusión de VW con Porsche.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados