USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
Mazda: 100 años de nadar contracorriente.
El fabricante de automóviles japonés Mazda ha cumplido 100 años de existencia, en los que ha cuestionado lo establecido y se ha centrado en abrir nuevos caminos con tecnologías que a otros les parecían inviables.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 31/01/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La marca lo ha conmemorado con una fiesta que ha organizado en su sede de Hiroshima (Japón) y que celebró ayer coincidiendo con la efeméride, que continuará en marzo con motivo del Salón internacional del automóvil de Ginebra, donde repasará su más de medio siglo de presencia en Europa.

Mazda hace un siglo era un productor local de corcho artificial que, en 1921 con el industrial Jujiro Matsuda, se puso al frente de la Toyo Cork Kogyo a la que, primero, transformó en un fabricante de maquinaria industrial y, posteriormente, de automóviles.

Su primer modelo lo lanzó en 1931 y fue el vehículo de tres ruedas Mazda-Go, que rápidamente alcanzó una popularidad que hizo a la marca someterle a mejoras constantes. Así en 1938 recibió una transmisión de cuatro velocidades que redujo su consumo en un 20%.

Dos años más tarde, Mazda presentó un turismo, cuya producción truncó la Segunda Guerra Mundial; y en 1945, poco después de la bomba atómica que Estados Unidos lanzó en la ciudad japonesa de Hiroshima, reanudó la fabricación de vehículos de tres ruedas.

Durante la posguerra, la prioridad para Mazda fueron los vehículos comerciales, por lo que el primer turismo, el Mazda R360 no llegó hasta 1960. Le siguieron modelos sedán, wagon y coupé.

Entretanto, Tsuneji Matsuda —el hijo y sucesor de Jujiro— evitó una fusión forzada dentro del proceso de reorganización del sector promovido por el gobierno japonés y, en 1961, firmó un acuerdo de licencia con el fabricante alemán de automóviles NSU, para desarrollar y producir el nuevo motor rotativo Wankel, más compacto y ligero.

Gracias a esta tecnología única, Mazda se diferenció del resto de fabricantes y pudo mantener su independencia, que tuvo como resultados en 1967 el Mazda Cosmo Sport/110S con un motor de dos rotores, el afamado deportivo RX-7 o ser la primera marca asiática en ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991 con el Mazda 787B de cuatro rotores, en lo que ha sido la única victoria en esta prueba de un coche con un motor sin pistones.

En 1984, Mazda cambió su nombre por el de Mazda Motor Corporation; y en 1989 llegó el icónico biplaza descapotable Mazda MX-5 (En 2016 superó el millón de unidades vendidas con sus diferentes generaciones).

Otras innovaciones destacadas de la marca nipona han sido, en 1991, el prototipo HR-X con motor rotativo de hidrógeno y que condujo a otros coches concepto como los RX-8 Hydrogen RE y el Mazda5 Hydrogen RE Hybrid; y en 2012 la tecnología de motores Skyactiv.

En el caso de España, Mazda celebra este año que lleva 20 años vendiendo sus vehículos, una historia en la que en 2019 cerró su mejor ejercicio, con 23.160 unidades matriculadas, el 8,4% más que un año antes y en un mercado bajista.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados