USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
¿Tú también has utilizado el coche para dormir a tus hijos?
Más de la mitad de los conductores -y diríamos que un 100% de los que son padres- han sacado en alguna ocasión de paseo a sus hijos con el único fin de que conciliaran el sueño. Nissan llega ahora al rescate de los sufridos padres y colabora con ellos en esta labor.
MotorCanario.com - Publicado el 10/02/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El Nissan LEAF Dream Drive es la primera canción de cuna de cero emisiones del mundo, creada por los ingenieros de Nissan en colaboración con Tom Middleton, diseñador acústico y coach del sueño. La canción imita el pacífico sonido de un motor de combustión ronroneante, un sonido que suele funcionar muy bien para dormir a los niños y que, además, no genera emisiones de CO2.

Este nuevo estudio revela que los padres de toda Europa están faltos de sueño, lo cual resulta frustrante. El padre medio con un hijo de dos años o menos sobrevive con cinco horas o menos de sueño al día, y el 60 % de estos padres admite que suele recurrir a conducir para dormir a su bebé al menos una vez a la semana.

Al estudiar porqué los padres recurren a este método, Nissan ha descubierto que el 70 % de los progenitores confía en la eficacia del movimiento del vehículo, cuando en realidad lo que más contribuye a que un bebé se duerma en el coche son las relajantes frecuencias de sonido de un motor de combustión.

Según el experto Paul Speed-Andrews, director de desarrollo de Ruido y Vibraciones de Nissan: «Un Vehículo Eléctrico como el Nissan LEAF es una mejor opción para conducir con el objetivo de dormir a un bebé, aunque somos conscientes de que el ambiente silencioso de este modelo puede no ser tan efectivo como el de los coches con motor de combustión interna. Los motores de combustión transmiten una frecuencia de sonido, una combinación de ruido blanco, rosa y marrón con diferentes tonos, que genera un sonido orquestal especialmente relajante y reconfortante para los niños.»

Conducir con frecuencia para dormir al bebé en un vehículo de combustión aumenta la huella de carbono, ya que los padres emiten hasta 70 000 g de emisiones de CO2 al año. Sin embargo, el 70% de los progenitores europeos afirman que un VE reduciría su cargo de conciencia por conducir para dormir al bebé y quieren convertirse en mejores ejemplos ambientales para sus hijos.

Con el objetivo de encontrar una solución, Nissan ha colaborado con Tom Middleton, renombrado diseñador de sonido y coach del sueño, para crear el Nissan LEAF Dream Drive, la primera canción de cuna de cero emisiones, la criptonita de los bebés enfadados que incluye cinco pistas de tres minutos que funcionan en total armonía con la avanzada tecnología del LEAF eléctrico.

Tom Middleton, diseñador de sonido, ha comentado: «La canción de cuna de cero emisiones de Nissan combina las investigaciones anteriores sobre el desarrollo auditivo con una estrategia creativa, y se inspira en los sonidos audibles e inaudibles del Nissan LEAF. En colaboración con Nissan, estamos desarrollando maneras innovadoras, saludables y seguras de aplicar sonidos funcionales a los VE, lo cual va mucho más allá del propio vehículo, y de esta manera estamos inspirando una nueva generación de diseño de coches y funcionalidad que resulten útiles y más humanos.»

Middleton ha añadido: «Se trata de la primera colaboración en la que un coche es el artista invitado. Además de las frecuencias del motor de combustión que solo los niños pueden oír, las cuales les ayudan a dormirse, todos los sonidos que se pueden escuchar provienen de una orquesta de sonidos y ritmos del interior y el exterior del LEAF.»

Conducir para dormir al bebé en un LEAF también puede contribuir a que la experiencia resulte más relajante para los padres. Las cero emisiones de escape y la tecnología e-Pedal del coche contribuyen a crear una conducción más suave, ya que se puede conducir y frenar con un solo pedal.

Además, el sistema ProPILOT reduce significativamente el estrés del conductor y permite que conducir para dormir al bebé por la noche resulte más cómodo y seguro. Ayuda a los progenitores a conducir a una velocidad constante, a mantener una distancia de seguridad segura respecto a otros coches y garantiza que el coche permanezca en su carril. En España, el 90% de los clientes particulares equipan su Nissan LEAF con el asistente de conducción ProPILOT.

Ari Peralta, investigador interdisciplinario que ha contribuido al proyecto con su experiencia de investigación, comenta al respecto: «El Nissan Dream Drive supone el futuro en cuanto a usar sonidos y otros elementos sensoriales para mejorar la vida de la gente, combinando así la ciencia multisensorial, las tecnologías inmersivas y el diseño del sonido para explorar nuevas oportunidades de bienestar en el campo de la movilidad. Nuestro primer proyecto, el Nissan LEAF Dream Drive, creado en colaboración con Nissan, ayudará a padres somnolientos de toda Europa.»

Los padres pueden conectar el smartphone a su Nissan LEAF mediante Android Auto y Apple CarPlay para disfrutar de la canción de cuna disponible en plataformas como Apple Music, Spotify, SoundCloud, YouTube y Deezer.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
- Rally Islas Canarias, primer tramo: Valsequillo-Telde.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados