USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Sociedad
La planta de Nissan en Cantabria fabricará piezas también para Dacia.
La planta cántabra de Los Corrales de Buelna, especializada en la fundición de hierro desde su creación en 1906, fabricará durante este 2021 un total de 1,2 millones de unidades de discos de freno de Qashqai, tambores de freno y manguetas de dirección de Dacia. Con ello se pretende alcanzar la rentabilidad necesaria para el mantenimiento de la planta a largo plazo.
EFE - Publicado el 26/01/21
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Nissan Cantabria continúa avanzando en la ejecución de su plan de UltraCompetitividad 2020-2023, centrado en el incremento del volumen de negocio. La nueva generación del Nissan Qashqai que la compañía lanzará este año y que se producirá en Sunderland (Reino Unido) contará con el sello de la planta de Los Corrales de Buelna, ya que uno de los componentes con mayor valor añadido del vehículo -los discos de freno- se fabricarán en dicho centro.

El centro industrial cántabro ha comenzado a trabajar ya en los primeros lotes de estas piezas, cuyo volumen de producción se estima en unas 600.000 unidades anuales.

Esto se sumará al reciente comienzo de suministro de la planta de Los Corrales de Buelna de los tambores de freno y las manguetas de dirección para los nuevos modelos Sandero y Logan de Dacia. Una vez finalizada una fase de prueba iniciada el pasado septiembre, y tras completar la adaptación de la maquinaria necesaria en el taller de Mecanizado, la fábrica cántabra está en pleno lanzamiento en serie de dichos componentes. En total, el volumen de producción previsto para ambas piezas es de más de 1,2 millones de unidades al año.

Estas actividades, cuya puesta en marcha ha requerido más de 7M euros de inversión, "contribuyen a reforzar el valor de Nissan Cantabria dentro de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi como un referente europeo", afirma el director general de operaciones de Nissan Cantabria, Eduard Reimondez.

Nissan Cantabria se dedica a la fundición del hierro desde el año 1906 y fabrica piezas de hierro gris y nodular mediante procesos de fundición y mecanizado de aplicación para varios sectores como la automoción, vehículo industrial, agrícola, maquinaria industrial y obra civil.

El Plan de UltraCompetitividad para este centro industrial fue aprobado en julio por la dirección de Nissan y la representación de los trabajadores, y cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria a través del apoyo a proyectos de futuro en ámbitos de innovación, medioambiente, formación y economía circular. Tiene tres grandes objetivos: mantener el nivel de empleo sin aplicar medidas traumáticas durante el período de vigencia del plan, una carga de trabajo equivalente al 75% de ocupación de la planta e inversiones por más de 40 millones de euros hasta 2023.

Situada a 40 kilómetros de Santander, la fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna proporciona empleo actualmente a más de 500 personas y es una de las plantas de fundición y mecanizado más importantes de Europa. Fabrica discos de freno y manguetas de dirección para los modelos Juke, Qashqai, Micra, e-NV200, LEAF y Navara de Nissan, así como para los modelos Kadjar, Megane y Captur de Renault. Además, aplica su excelencia en la producción de piezas imprescindibles para otros sectores como el agrícola o la maquinaria industrial, que también componen su cartera de clientes. En 2020 produjo casi 30.000 toneladas de material de fundición y más de 2,5 millones de componentes.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados