USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Mercado
Los usados mantuvieron sus ventas en 2022.
Con un total de 111.080 vehículos usados en Canarias en 2022, el mercado no se resiente pese a que la distribución de vehículos nuevos ha ido normalizándose en cierta medida. Por provincias, Las Palmas mejoró las cifras de Santa Cruz de Tenerife.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 10/01/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Conforme a los datos de la FREDICA, el mercado del vehículo usado en las islas prácticamente igualó en el año 2022 las cifras de 2021, aunque cayendo un 0,48%. En total se comercializaron en las islas un total de 111.080 vehículos usados frente a los 111.627 vendidos en el año 2021.

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife desciende un 4,51% respecto al 2021 con un total de 51.751 unidades en 2022, mientras que la provincia de Las Palmas incrementa la venta de vehículos usados un 2,82%, con un total de 59.329 unidades vendidas.

Las compras de estos vehículos se realizan fundamentalmente por particulares. Así del total de unidades vendidas 97.095 fueron adquiridas por particulares. Por otra parte, las empresas de alquiler compraron un total de 4.497 vehículos usados y las empresas 11.513 vehículos.

Por categoría de vehículos, los turismos supusieron el 65,89% del mercado, los vehículos todo terreno el 14,17% del mercado, mientras que los comerciales ligeros acapararon el 9,08% y los comerciales medios el 10,85% del total vendido.


CONSIDERACIONES

Para FREDICA el mercado del vehículo usado ha tenido un fuerte impulso en los últimos años. La falta de suministro de vehículos nuevos, derivado de la falta de microchips, y en 2022 la situación bélica en Ucrania, ha derivado parte de la demanda de vehículos al mercado al vehículo de ocasión. Esta escasez ha generado un destacado incremento de precios de los vehículos de segunda mano en Canarias.

Por otra parte, la falta de suministro de vehículos nuevos a las empresas de alquiler ha impedido que estas suministren vehículos al mercado de ocasión, debido a que la alta demanda del sector turístico hace necesario que conserven más tiempo sus flotas.


PERSPECTIVAS

El mercado de vehículos de segunda mano se espera que mantenga la tónica de los dos últimos años, al menos durante el primer semestre de 2023. Aunque se ha ido normalizando la flota de vehículos de las empresas dedicadas al alquiler, aún se notaran los efectos de la falta de suministro de vehículos durante el primer semestre de este ejercicio.

Por otra parte, el encarecimiento de los precios en este mercado como la subida de los tipos de interés pueden afectar, igualmente, a este mercado durante al menos el primer semestre del ejercicio.

Este mercado, al igual que ocurre con el mercado del vehículo nuevo, está por debajo de las cifras pre-pandemia, aunque con una reducción menor. Así, frente a las 111.080 unidades comercializadas en 2021, en el año 2019 se comercializaron un total de 118.201 unidades. Es decir, un - 6,02%.


PREOCUPANTE ENVEJECIMIENTO DEL PARQUE

Con los datos de cierre de 2022 del mercado de VO de Canarias, se observa por FREDICA que, de las unidades comercializadas, el 60,99% del total de coches vendidos tiene más de 10 años de antigüedad.

Los vehículos de entre 6 y 10 años suponen el 13,20% del mercado, mientras que los coches hasta 5 años de antigüedad suponen el 25,81% del mercado total (en el año 2019 suponían el 29,33% del mercado).

Estos datos alertan sobre la evolución que está sufriendo el parque móvil de las islas que hace necesario repensar el tránsito que se pretende realizar hacia la descarbonización y la protección del medio ambiente, pero que también determinará la evolución en aspectos como la seguridad vial y los consumos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
- Rally Islas Canarias, primer tramo: Valsequillo-Telde.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados