USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Motociclismo
Serie previa Moto2 y Moto3: Mayoría amplia de pilotos españoles e italianos.
Las categorías de Moto2 y Moto3 tendrán una amplia mayoría de pilotos españoles e italianos en busca de los títulos mundiales de ambas categorías, al quedar vacantes por el cambio de cilindrada de sus titulares.
Juan Antonio Lladós - Publicado el 26/02/25
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El japonés Ai Ogura, campeón del mundo de Moto2 en 2024, ha dado el salto a MotoGP de la mano de la italiana Aprilia en la escudería estadounidense Trackhouse, dejando la lucha por el título de la categoría en manos de hasta catorce pilotos españoles, dos italianos (Tony Arbolino y Celestino Vietti), dos japoneses (Ayumu Sasaki y Yuki Kunii) y dos neerlandeses (Collin Veijer y Zonta Van der Goorbergh).

El colombiano David Alonso, campeón del mundo de Moto3 en 2024, encabezará la representación de países con solo un piloto entre los que también destacan el estadounidense Joe Roberts, el británico Jake Dixon, el brasileño Diogo Moreira, el surafricano Darryn Binder o el turco Deniz Öncü, entre otros.

La larga lista de representantes españoles la conforman Sergio García Dols, Iván Ortolá, Jaume Masiá, Jorge Navarro, Alex Escrig, Daniel Muñoz, Manuel González, Alonso López, Marcos Ramírez, Daniel Holgado, Izan Guevara, Arón Canet, Albert Arenas y Adrián Huertas, muchos de ellos con opciones claras de luchar por el título mundial.

Además, tendrán algún representante en el campeonato del mundo la República Checa con Filip Salac, Bélgica con Barry Baltus, Turquía con Deniz Öncü, Indonesia con Maryo Suryo Aji o Australia con Senna Agius.

En Moto3, el equilibrio de `fuerzas` entre España e Italia será mucho mayor, con ocho representantes de la primera y siete de la segunda.

La lucha por el título en la más pequeña de las categorías contará con nombres propios como los de Adrián Fernández, Ángel Piqueras y José Antonio Rueda, además de pilotos como David Almansa y David Muñoz, y debutantes de la categoría de Máximo Quiles, Álvaro Carpe y Marcos Uriarte.

Por Italia, la relación la encabezarán pilotos `experimentados` como Riccardo Rossi, Dennis Foggia, Stefano Nepa, Luca Lunetta o Matteo Bertelle, junto a deportistas algo menos `avezados` como Nicola Carraro y Guido Pini.

Desde el país del `Sol naciente` continúan en la categoría Ryusei Yamanaka, Tatsuki Suzuki y Taiyo Furusato, junto a dos `clásicos` de Moto3 como los australianos Jacob Roulstone y Joel Kelso y los británicos Scott Ogden y el debutante Eddie O`Shea.

Apenas un representante tendrá Nueva Zelanda, Suráfrica, Suiza y Argentina con los `rookie` Cormac Buchanan, Ruché Moodley, Noah Dettwiler y Valentin Perrone, respectivamente, además de un `viejo conocido` como el tailandés Tatchakorn Buasri.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados