USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Prueba
Prueba del Kia Stonic 1.0 T-GDI MHEV GT Line: ahora con etiqueta ECO.
El Stonic es el tercer modelo más vendido por la surcoreana Kia, que ha sometido a una renovación a este crossover superventas en la que ha puesto el énfasis en el diseño, la eficiencia y la seguridad, sin olvidarse de la conectividad, ahora tan en boga.
Javier Millán - Publicado el 10/05/21
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El Kia Stonic llegó al mercado español en octubre de 2017 y desde entonces se han vendido en nuestro país 32.747 unidades.

Milita en un segmento, el B-SUV, que en 2012 contaba con unas 12.000 ventas y tenía un peso del 2 % del mercado y que en 2019, el último año "normal (sin pandemia)", ha registrado 221.000 matriculaciones, con una cuota del 22 %.

El renovado Kia Stonic tiene actualmente 28 competidores, razón por la que la marca ha reducido la gama de motores (ya no hay versiones diésel) y ha apostado por los gasolina, especialmente con hibridación ligera de 48 V (MHEV).

Hemos probado el 1.0 T-GDi MHEV de 100 CV con el nuevo acabado GT-Line. Es un tricilíndrico que tiene una buena respuesta tanto en ciudad con carretera y al que han ajustado la suspensión para que tenga un pisar más aplomado en curva.

Al contar con modos de conducción (ECO, Normal y Sport) es fácil adaptarse a la orografía de la carretera para disponer siempre de la potencia suficiente que requiramos en nuestras maniobras. A su favor también juega el que la caja de velocidades tiene un manejo muy fluido.

Es, por tanto, la motorización de 100 CV una propuesta que va a encajar a muchos conductores que busquen un vehículo con respuesta más que suficiente para salir a carretera con sus familias y al que ajustarle los consumos (la marca le ha homologado 5,7 l/100 km, según WLTP).

Además, el maletero también es muy aprovechable. Son 325 litros, que se pueden ampliar a 1.155 litros si abatimos los asientos traseros.

El Kia Stonic no ha cambiado de medidas respecto al modelo al que sustittuye: mide 4,16 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,50 metros de alto (dos centímetros si elegimos la terminación GT-Line por las llantas de 17 pulgadas con las que sale de fábrica)

El acabado de acceso es el Concept y el intermedio es el Drive, que representa el 50 % de las ventas de la gama Stonic.

En el Concept son de serie las llantas de aleación de 16 pulgadas, los faros antiniebla, el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas (es novedad), el panel de instrumentos tipo Supervisión de 4,2 pulgadas (solo en las motorizaciones hibridas), el control de crucero o el sensor de luces.

El Drive suma el navegador con cámara de asistencia trasera, el climatizador automático, los sensores de aparcamiento delantero y trasero, el mantenimiento de carril, la detección de fatiga del conductor, la frena de emergencia o la asistencia para seguimiento de carril con tráfico intenso.

Los faros Led, los sistemas de detección ángulo muerto y de reconocimiento de límites de velocidad y el control de crucero adaptativo se ofrecen en un pack opcional.

Exteriormente, el frontal y la trasera es lo que más cambian (por el diseño de los faros) y se han potenciando las combinaciones de color para buscar una mayor personalización.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en Gran Canaria.
- Remontada de Enrique Cruz en el Norte que bien vale un campeonato.
- Todos los ganadores de Güímar recibirán premios en metálico.
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados