USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Mercado
Canarias remonta el vuelo, pero con lastre.
El mercado de vehículos en Canarias cierra el año con un total 44.711 unidades matriculadas en el segmento de turismos y todoterrenos, lo que supone un crecimiento del 22,3% respecto a 2021, pero sigue acumulando una caída del 24% respecto a 2019, año anterior a la pandemia. Se confirma así la previsión de cierre de este ejercicio, que la patronal canaria venía anunciando durante el último trimestre del año.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 02/01/23
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

En el acumulado del año, crecen todos los canales de venta. Un 52,14% el canal de empresas con 14.015 unidades matriculadas en todo el pasado año; un 13,77% el canal de Rent a Car, con 10.021 unidades matriculadas y un 11,68% en las ventas a particulares con 20.675 unidades matriculadas a lo largo de 2022.

“Es el primer año tras la pandemia, en el que por primera vez crecen las ventas a particulares, para nosotros, verdadero termómetro del sector. En 2020, las ventas a particulares, cayeron un 35%; en 2021 cayeron un 10% y 2022 han aumentado un 12% y eso significa que las economías domésticas se están recuperando poco a poco”, ha explicado el presidente de Faconauto Canarias. Pero al mismo tiempo la patronal hace también una lectura negativa de los datos que arroja el cierre del año: “lamentablemente se confirma también que 2022 no ha sido el año de la tan ansiada recuperación para el sector”, añade Sánchez.

Respecto al pasado mes de diciembre, en Canarias se han matriculado un total de 3.918 turismos y todoterrenos, un 16,14% menos con respecto a diciembre de 2021.

Todos los canales experimentan caídas en sus cifras de ventas. En el canal de empresas, las matriculaciones caen en el mes de diciembre un 17,42% con respecto a a diciembre de 2021, con 1.593 unidades matriculadas. El Rent a car también cae un 22,47% con respecto al mismo periodo, con 553 matriculaciones. Y las ventas a particulares, caen un 12,71% con respecto a diciembre de 2021 con 1.772 unidades.

Para el presidente de la patronal canaria, los problemas de transporte y la inflación han tenido su reflejo en los datos del pasado mes de diciembre: “durante este último mes ha habido muchos problemas de transporte lo que ha complicado la entrega de vehículos ya vendidos, y tanto familias como empresas se han apretado el cinturón ante la incertidumbre económica que se avecina en este nuevo año”.

En el resto de mercados, las ventas de vehículos comerciales sufren una ligera caída del 7,12% con respecto a diciembre de 2021, con 626 unidades matriculadas, y cierran el año con un total de 6.172 vehículos comerciales matriculados en todo el año, un 23,38% menos que en 2021.

En el mercado de las guaguas y vehículos industriales, las matriculaciones crecen un 237,04%% respecto a diciembre de 2021, con 91 unidades, y en el acumulado del año se registraron un total de 497 vehículos, lo que supone un crecimiento del 49,25% respecto a 2021.

El mercado de las dos ruedas crece un 17,67% durante el pasado mes de diciembre con 1.059 motos y ciclomotores matriculados respecto a diciembre de 2021, y un total de 10.161 motos matriculadas a los largo de todo el 2022, lo que supone un crecimiento del 23,57% respecto a 2021.

Por otro lado, la penetración del vehículo eléctrico en Canarias sigue siendo lenta, y preocupa aún más la lentitud y el escaso desarrollo de la red de recarga en el archipiélago. Este sigue siendo, el principal obstáculo del vehículo eléctrico. En 2022 se vendieron en las islas un total de 2.118 turismos y todoterrenos eléctricos puros, lo que supone una cuota de mercado del 4,74%. El coche de gasolina sigue siendo el vehículo que más se vende en Canarias, un total de 28.182 unidades a lo largo de 2022. Si hablamos de diésel, se vendieron un total de 1.495 turismos y todoterrenos. Respecto a los híbridos: 1.763 híbridos enchufables; 3.568 híbridos autorecargables y 6.873 Mild Hybrid. El resto de tecnologías cierran 2022 con 1 vehículo de hidrógeno, y 711 turismos de GLP.

La patronal avisa: 2023 tampoco será el año de la recuperación esperada, y mantener la empleabilidad en el sector comienza a ser bastante preocupante para las empresas concesionarias canarias. El primer cuatrimestre de 2023, seguirá siendo un período muy complicado para la industria de la automoción, con una muy limitada producción, y con los mismos problemas de suministro y transporte, derivados del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Los mejores modelos de coches urbanos para particulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
- Rally Islas Canarias, primer tramo: Valsequillo-Telde.
- Serie previa MotoGP: Marc Márquez, en las mejores condiciones para pelear por su noveno título.
- Serie previa Moto2 y Moto3: Mayoría amplia de pilotos españoles e italianos.
- Los rallyes de asfalto vuelven a Madrid.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados