USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
motorcycle intercom
Pruebas
Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos.
Con la llegada del nuevo C-HR, Toyota ha aprovechado para hacerlo más eléctrico y el resultado parece ser óptimo tras probarlo a fondo durante varios días. Analizamos los principales argumentos del superventas de la marca japonesa en este artículo.
Juan José Llanos (MotorCanario.com) - Publicado el 31/10/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electr�nico.

Toyota lanzó el C-HR de primera generación en el año 2017, en pleno fervor por los SUVs y sin que cualidades como el comportamiento en carretera, el coste de mantenimiento y, sobre todo, el consumo, fueran hándicaps para venderse como churros. Pero el fabricante japonés líder quiso hacer un SUV compacto, económico de mantener, espartano en consumo y un comportamiento muy próximo al de un compacto. ¡Y lo logró! convirtiéndose además en uno de los modelos más vendidos del mercado durante todo su ciclo de vida.

Tal fue el éxito que había recelo en actualizarlo a una nueva generación, pero era evidente que tenía que llegar. Y 2024 fue el año, aunque con unas líneas generales continuistas en el exterior y un acabado más lujoso en el interior. Con ambos factores sobre la mesa, tan solo fue necesario lanzarlo con dos versiones a elegir: Hybrid y Plug-In Hybrid. Una elección por parte de Toyota que parece acertada ya que los eléctricos puros no terminan de convencer al grueso de clientes potenciales. Y porque la realidad es que con 60 kilómetros de autonomía eléctrica en la versión Plug-In se pueden completar la mayoría de recorridos diarios del español medio.

Dicho todo esto, ¿qué nos ofrece el actual C-HR? A modo de resumen decir que nos ha dejado un excelente sabor de boca. Los años no pasan en balde y el nuevo modelo supera con creces la calidad de acabado de la anterior generación. Ahora abundan los materiales de tacto blando y una percepción excelente en cada botón, en cada mando. En líneas generales está más cerca de Lexus que nunca, lo cual es todo un piropo.

En detalle, esta versión Plug-In Hybrid dispone de un motor térmico de cuatro cilindros y 152 CV, al que se suma otro motor eléctrico de 163 CV alimentado por una batería de 13,8 kWh. Con semejante potencia en la parte eléctrica, lo normal es que mientras hay carga en la batería se circule en modo 100% eléctrico. Casi nunca hace falta la potencia extra del motor térmico. No obstante, cuando el C-HR empieza a ‘quemar gasolina’ lo hace pasando casi desapercibido por completo, salvo en aceleraciones máximas donde, eso sí, ahora es todo mucho más pausado y sosegado que antes. Atrás queda esa sensación de sobre revolución de anteriores generaciones de híbridos.

Durante la conducción, sea en ciudad, carretera o autopista, la impresión general es la de conducir un coche de un segmento superior. El aplomo, confort y silencio de rodadura es destacable y gracias a un magnífico equipo de sonido JBL que equipaba la versión probada, cualquier viaje puede ser una grata experiencia.

En cuanto a consumos, ninguna sorpresa. El C-HR sigue siendo un coche frugal, hasta el punto de desconcertar. Por supuesto que, si realizamos las recargas eléctricas en casa con una tarifa adecuada, podemos hacer ‘casi gratis’ 60 kms diarios. Y no hablemos si disponemos de placas solares. Pero aún terminando la reserva eléctrica y teniendo que tirar del depósito de gasolina, lo normal es movernos entre los 5 y los 5,5 litros.

En una época como la actual, en la que nos quieren ‘meter por los ojos’ que ‘solo lo eléctrico sirve’, este híbrido enchufable de Toyota se muestra como la opción más eficaz y razonable de todas aunque obviamente no esté al alcance de cualquier bolsillo. Pero hablar de precios es hacerlo del mal que afecta a la automoción, y por lo tanto lo único que podemos hacer es comparar con la competencia. El C-HR de Toyota brilla ante ella por una calidad real y percibida excepcional, prácticamente a la altura de los premium, pero con un precio sensiblemente inferior.

Galería fotográfica

Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos.

Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos.
Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos. Toyota C-HR Plug-In Hybrid: a la medida de todos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- ¿Gasolina, Diésel o Híbrido? Cómo Elegir la Motorización Ideal en un Coche de Ocasión
- Elfyn Evans vence en Kenia con el Yaris de Toyota Racing.
- Iván Armas y la meteorología, protagonistas en Juncalillo.
- Juan Carlos Brito y Javier Rodríguez, vencedores de la 11ª Subida al Boquerón.
- Gran actuación de Rogelio Peñate en Kenia, con final agridulce.
- Segunda victoria consecutiva de McLaren, esta vez con Piastri en China.
- Kia EV3, galardonado en los iF Design Awards 2025
- Enrique Cruz a por la reafirmación en el CERA.
- Más de 70 equipos animarán la 11ª Subida al Boquerón.
- Disa Copi Sport y Toyota Canarias: la alianza más esperada.
- Valle de Guerra acogió la presentación de la 11ª Subida al Boquerón.
- KIA EV3: casi 600 kms por recarga.
- El tramo del Gran Karting Club de Maspalomas, ¿el más deseado?
- Inscripción gratuita de los equipos canarias en pruebas de ámbito nacional.
- Victoria de José Manuel González en el arranque de la CopaEM.
- Rally Islas Canarias, primer tramo: Valsequillo-Telde.
- Serie previa MotoGP: Marc Márquez, en las mejores condiciones para pelear por su noveno título.
- Serie previa Moto2 y Moto3: Mayoría amplia de pilotos españoles e italianos.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados